La estación, considerada la tercera más antigua del país, tuvo una época de liderazgo de audiencia desde sus inicios hasta 1996 y nuevamente entre 2001 y 2003, produciendo telenovelas y programas populares como Risas y Salsa. (Foto: El Comercio)
La estación, considerada la tercera más antigua del país, tuvo una época de liderazgo de audiencia desde sus inicios hasta 1996 y nuevamente entre 2001 y 2003, produciendo telenovelas y programas populares como Risas y Salsa. (Foto: El Comercio)

Panamericana Televisión no solo forma parte de la memoria audiovisual del Perú, también ha sido testigo —y protagonista— de las transformaciones políticas, sociales y culturales del país. Fundada por la familia Delgado Parker, la televisora inició oficialmente sus transmisiones el 16 de octubre de 1959 a través del canal 13, y seis años después migró a su actual frecuencia, el canal 5. Hoy, tras 66 años de historia, la emblemática señal conocida como ‘la esquina de la televisión’ inicia una nueva etapa con el anuncio de su cambio de dueños.

TE PUEDE INTERESAR

Panamericana Televisión cambia de dueños: la nueva etapa para la ‘esquina de la TV’
Fusión, la feria gastronómica que impulsa América Televisión como parte de su propuesta comercial
Sociedad Nacional de Radio y Televisión rechaza ley que obliga a medios conceder el 10% de su franja

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.