Entre las adquisiciones recientes destacan Minka (julio 2025) y Parque Arauco Edificio Oriente (abril 2025), además de la apertura de Parque La Molina (diciembre 2024).  (Foto: GEC)
Entre las adquisiciones recientes destacan Minka (julio 2025) y Parque Arauco Edificio Oriente (abril 2025), además de la apertura de Parque La Molina (diciembre 2024). (Foto: GEC)

durante el tercer trimestre de 2025, reflejando un crecimiento sostenido en sus operaciones regionales. La utilidad atribuible al controlador aumentó 28,2%, mientras que el EBITDA -indicador clave de la rentabilidad operativa–se incrementó 26,1%, alcanzando $68.948 millones, con ingresos consolidados que totalizaron $95.199 millones, un 24,9% más que en el mismo periodo del año anterior.

El fuerte resultado responde a la mayor productividad de sus activos y a un portafolio en expansión, impulsado por adquisiciones clave y nuevas aperturas. Entre los hitos más relevantes del último año figuran la y la adquisición del centro comercial Minka (julio de 2025), todos en Lima.

“Estamos muy orgullosos de los resultados del tercer trimestre, que consolidan un año récord para la compañía. Este desempeño valida nuestra estrategia de crecimiento selectivo y de alto impacto”, destacó Francisco Moyano, Gerente Corporativo de Administración y Finanzas de Parque Arauco. El ejecutivo subrayó además la combinación entre expansión regional, solidez operativa y sostenibilidad, pilares de la estrategia de la empresa.

LEA TAMBIÉN: Parque Arauco ingresa al negocio multifamily en Perú: esta es su apuesta en Miraflores

Crecimiento en tres mercados

Parque Arauco reportó avances en todas las geografías donde opera. En Chile, el EBITDA creció 28,2% y los ingresos 27,3%, impulsados por el buen desempeño de Parque Arauco Edificio Poniente, Arauco Premium Outlets, Arauco Quilicura y la reciente incorporación de Edificio Oriente. Las ventas de locatarios aumentaron 19,7%, reflejando una fuerte demanda local y el aporte del turismo.

En Perú, el EBITDA avanzó 32,4% y los ingresos 28,0% en pesos chilenos, lo que equivale a un alza de 16,7% en moneda local. El crecimiento se debió principalmente a la incorporación de , que fortalecieron el portafolio de la compañía. El crecimiento orgánico fue moderado temporalmente por las renovaciones en Megaplaza Independencia y Megaplaza Ica, que, según la empresa, generarán alto valor en los próximos años.

Por su parte, en Colombia, el EBITDA aumentó 13,9% y los ingresos 15,2% (en moneda local, 9,1%), con Titán Plaza y Parque Alegra destacando por alzas en ventas superiores al 20%.

(Foto: Parque Arauco)
(Foto: Parque Arauco)
LEA TAMBIÉN: Parque Arauco fortalece su red de dark stores en Lima: apertura en Parque La Molina

Año histórico en adquisiciones y finanzas verdes

El 2025 se consolidó como un año récord en adquisiciones para Parque Arauco. En julio, la compañía concretó la compra del , con un valor de activos de USD 108 millones y una superficie comercial de 53.500 m². Con esta incorporación, Minka se convirtió en el vigésimo segundo activo de la empresa en Perú y el segundo más importante en ABL (área bruta arrendable).

Además, en abril adquirió Parque Arauco Edificio Oriente, anteriormente conocido como Open Plaza Kennedy, reforzando su presencia en el distrito limeño de Santiago de Surco. Estas operaciones se suman a la reciente apertura de Parque La Molina, inaugurado en diciembre de 2024.

En el ámbito financiero, la compañía emitió en septiembre su primer bono verde, una colocación pionera en el sector inmobiliario retail de Sudamérica. La emisión, realizada en el mercado peruano, alcanzó USD 70 millones, de los cuales USD 42 millones se destinaron a financiar Parque La Molina, reafirmando el compromiso de la empresa con la sostenibilidad.

LEA TAMBIÉN: Parque Arauco y Scotiabank realizan primera emisión de bono verde del retail en Sudamérica

TE PUEDE INTERESAR

Parque Arauco suma nuevas marcas locales y extranjeras a mall de La Molina: ¿cuáles son?
Parque Arauco ingresa al negocio multifamily en Perú: esta es su apuesta en Miraflores
Parque Arauco fortalece su red de dark stores en Lima: apertura en Parque La Molina

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.