Strike estima cerrar el año con un 75% de su facturación proveniente de Latinoamérica (Foto: Difusión).
Strike estima cerrar el año con un 75% de su facturación proveniente de Latinoamérica (Foto: Difusión).
Edgar Velito

Strike, una startup de ciberseguridad enfocada en pentesting, ha venido creciendo aceleradamente en la región debido al interés creciente de las empresas por reforzar su seguridad digital, especialmente en mercados como el peruano, donde la inversión en ciberseguridad asciende a US$ 55O millones. Con una fuerte apuesta por la automatización mediante inteligencia artificial, la firma busca adelantarse a las amenazas, optimizando la detección de vulnerabilidades antes de que sean explotadas. Es de esta manera como empresas en Perú ponen a prueba sus sistemas mediante simulaciones de ataques realizadas por hackers éticos.

TE PUEDE INTERESAR

Tivit de compras: el plan de la tecnológica en Perú con dos sectores en la mira
Peruana Bafing evalúa proveer infraestructura tecnológica a hospitales de países andinos
Los millones que moverá la industria de ciberseguridad en el Perú para prevenir ataques

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.