Empresas inmobiliarias chilenas reorientan sus estrategias y apuntan al mercado peruano como alternativa de crecimiento. Foto: GEC.
Empresas inmobiliarias chilenas reorientan sus estrategias y apuntan al mercado peruano como alternativa de crecimiento. Foto: GEC.
Redacción Gestión

La desaceleración de en está siendo una oportunidad para el pues las empresas del país vecino están mirando a la plaza local para desarrollar proyectos y promover su crecimiento. Un reporte de DFSUD revela cómo el Perú se está convirtiendo en el destino preferido de las chilenas, ¿cuánta inversión provendrá de ese país?

El informe periodístico indicó que frente a la prolongada crisis que afecta a la en Chile, las principales compañías del sector han comenzado a redirigir parte de sus inversiones hacia mercados internacionales, siendo Perú uno de los focos relevantes.

LEA TAMBIÉN: Viviendas: ¿qué se debe tener en cuenta para evitar pérdidas monetarias y problemas legales?

Aunque todavía no representa un porcentaje mayoritario de los ingresos, los reportes financieros muestran una tendencia clara al alza en Perú. En concreto, el reporte del medio chileno indicó que las firmas chilenas destinarán inversiones por más de US$ 200 millones en 2025.

Una de las inmobiliarias que está invirtiendo en Perú es Besco Besalco. Prueba de ello es que su plan de inversión para 2025 asciende a US$ 300 millones, con al menos US$ 30 millones dirigidos al negocio inmobiliario peruano. Foto: Besco Besalco
Una de las inmobiliarias que está invirtiendo en Perú es Besco Besalco. Prueba de ello es que su plan de inversión para 2025 asciende a US$ 300 millones, con al menos US$ 30 millones dirigidos al negocio inmobiliario peruano. Foto: Besco Besalco

Inmobiliarias chilenas que se expanden en Perú

Así, una de las empresas que ha liderado esta expansión es Paz Corp, que cerró 2024 con un crecimiento destacado en Perú: sus utilidades aumentaron un 123% y los ingresos un 60% respecto al año anterior. En contraste, en Chile, las utilidades cayeron un 42%, mientras que los ingresos se mantuvieron estables.

Para 2025, la compañía anunció una inversión de US$ 100 millones, de los cuales US$ 34 millones estarán destinados al mercado peruano, que ya representa el 10% de sus ganancias y el 18.5% de los ingresos totales.

LEA TAMBIÉN: Ventas de viviendas nuevas en Lima crecieron 30% en primer trimestre del 2025

también ha intensificado su presencia en suelo local. A pesar de una caída general en sus utilidades inmobiliarias en 2024, atribuida principalmente a pérdidas en Chile, la firma destacó el buen desempeño en Perú, con “altos niveles de venta y entrega”.

Durante el año pasado, vendió 159,000 metros cuadrados (m2) en Perú, frente a los 19,987 m2 en Chile. Su plan de inversión para 2025 asciende a US$ 300 millones, con al menos US$ 30 millones dirigidos al negocio inmobiliario peruano.

Otra compañía que ha puesto sus fichas en Perú es Echeverría Izquierdo, que en 2024 inició la construcción de dos proyectos de retail en Lima. Ese mercado ya representa el 40% de sus ventas inmobiliarias, y la empresa espera que esta proporción siga aumentando. Para 2025, la firma anunció una inversión de US$ 35 millones, distribuidos entre Chile y Perú, con énfasis en fortalecer su operación en ambos países.

RIPE

Red Iberoamericana de Prensa Económica - DFSUD

TE PUEDE INTERESAR

Los principales reclamos contra inmobiliarias: ¿en qué casos te pueden devolver lo pagado?
Gobierno rechazó pedido de inmobiliarias para promover departamentos menores a 40 m2, ¿por qué?
Estas son las cuatro inmobiliarias peruanas que alcanzan mayor satisfacción entre los clientes

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.