Los horarios en los cuales la mayoría de personas compra de manera online son entre las 11 a.m. y 1 p.m. y entre 8 p.m. y 10 p.m. (Foto: Stock).
Los horarios en los cuales la mayoría de personas compra de manera online son entre las 11 a.m. y 1 p.m. y entre 8 p.m. y 10 p.m. (Foto: Stock).
Redacción Gestión

Diciembre representa una de las temporadas comerciales más importantes del año: la . Bajo este contexto, de acuerdo con cifras de , los peruanos gastarían aproximadamente S/ 300 en sus compras navideñas.

Con respecto a las categorías más demandadas en esta fecha, señaló que las preferidas por el público peruano serían celulares, gaming, laptops y moda y calzado.

Además, refirió que los horarios en los cuales la mayoría de personas compra vía online son entre las 11 a.m. y 1 p.m. y entre 8 p.m. y 10 p.m. y, que el dispositivo más utilizado para estas transacciones sigue siendo el smartphone.

Por otro lado, la, señaló que la campaña navideña de este 2024 superaría a la del año anterior, con un crecimiento entre 10 % y 15%. Este avance representa una gran oportunidad tanto para las empresas, como para los consumidores.

LEA TAMBIÉN: Fabricantes alistan oferta de Navidad, ¿qué esperan los peruanos de las marcas?

¿Qué se espera para Año Nuevo?

De acuerdo con el último estudio , elaborado por , el 44% de ciudadanos coincide en que invertirán en la fiesta de Año Nuevo menos que en similar fecha de 2023. Así, el gasto promedio sería de S/ 227 y se destinará en un 70.8% para cena y alimentos de la celebración, seguido en un 34.3% a ropa y calzado, y bebidas alcohólicas (19.3%).

La firma precisó que dicho gasto promedio cambia drásticamente cuando aterriza en un nivel socioeconómico. Por ejemplo, el gasto en el segmento A sería de S/ 592; mientras que el B, de S/ 345.

Temas que te pueden interesar sobre consumo en Navidad:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.