
La canadiense Peruvian Metals informó los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de procesamiento Águila Norte, de las que es propiedad en un 80%, ubicada en La Libertad.
En detalle, durante los primeros tres meses del año, la planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9,168 toneladas métricas (tm). Asimismo, alcanzó su capacidad máxima y superó los niveles del primer trimestre de 2024 (6,624 tm) en más del 38%.
Al respecto, la compañía destacó la producción récord del primer trimestre, pese a que la temporada de lluvias en Perú ha afectado las operaciones mineras.
“Nos complace enormemente registrar nuestro mejor primer trimestre en Águila Norte. Normalmente, este es un período en el que las mineras y exploradoras peruanas se ven afectadas por la temporada de lluvias, con menor disponibilidad de mineral. Esperamos que los niveles de producción se mantengan en estos niveles durante el resto del año y esperamos un año récord en 2025″, dijo Jeffrey Reeder, director ejecutivo de Peruvian Metals.
LEA TAMBIÉN: Oro en Perú: Multinacional OCIM adquiere dos plantas de procesamiento del mineral en el sur
Peruvian Metals busca expandirse en el sector aurífero
El mes pasado, la minera canadiense ha mostrado interés en expandirse en el sector aurífero peruano a través de su proyecto polimetálico Palta Dorada (Áncash), 100% de su propiedad.
Dicha iniciativa, que tiene una superficie aproximada de 2,250 hectáreas, contiene oro de alta ley tanto en material oxidado como sulfurado.
Por ahora, la compañía se encuentra revisando otras oportunidades de oro en el área para obtener mineral adicional para la planta Águila Norte, así como una posible ubicación para una futura planta de carbón en pulpa (CIP).
Palta Dorada cuenta con un adecuado acceso a su planta Águila Norte. Además, recientemente se restableció los caminos de acceso a los trabajos subterráneos a fines de 2024 y principios de 2025.
Más sobre Águila Norte
- La planta de procesamiento Águila Norte cuenta con un permiso ambiental (IGAC) del gobierno peruano que le permite ampliar sus operaciones más allá del nivel actual de 100 toneladas diarias.
- La planta de procesamiento Águila Norte de Peruvian Metals procesa minerales polimetálicos, incluyendo plomo (Pb), zinc (Zn), plata (Ag) y cobre (Cu).
- Peruvian Metals Corp. es una empresa canadiense de exploración y procesamiento de minerales.
LEA TAMBIÉN: Rio Silver comprará proyecto de oro y plata María Norte: el acuerdo con Peruvian Metals