Al cierre de junio, PetroTal aportó S/ 103 millones al Fondo Permanente para el Desarrollo del Distrito de Puinahua (Fondo 2.5). Foto: Andina
Al cierre de junio, PetroTal aportó S/ 103 millones al Fondo Permanente para el Desarrollo del Distrito de Puinahua (Fondo 2.5). Foto: Andina

, empresa que opera el Lote 95 (Loreto), informó sobre el aumento en la en dicho yacimiento. Así durante el primer semestre alcanzó una producción promedio de 22,160 barriles de petróleo por día (bopd), un crecimiento del 20% frente al mismo periodo de 2024. En ese contexto, ¿qué apalancó este resultado?

En un comunicado de prensa, la compañía explicó que este resultado se sustenta en el segundo trimestre de este año, período que registró una de 21,039 bopd, cifra que supone un incremento del 15% respecto al segundo trimestre del año pasado. “El Campo Bretaña (Lote 95) continúa produciendo cerca de sus máximos históricos y los resultados preliminares del segundo trimestre están alineados con nuestras proyecciones”, destacó Guillermo Flórez, gerente general de .

LEA TAMBIÉN El mayor productor de petróleo en Perú apuesta por nuevos pozos: va por más inversión

En esa línea, añadió que la empresa continúa ejecutando trabajos de mantenimiento y reparación en sus pozos tanto en el Campo Bretaña como en Los Ángeles (Lote 131), con el objetivo de mantener la producción por encima de los 21,000 bopd, tal como lo contempla su proyección anual.

Aporte sociales superan los S/ 100 millones

En el ámbito social, dijo que reafirma su compromiso con el desarrollo de la región amazónica tomando en cuenta que, al cierre de junio, aportó S/ 103 millones al Fondo Permanente para el Desarrollo del Distrito de Puinahua (Fondo 2.5).

Este fondo financia proyectos que buscan mejorar la calidad de vida y fomentar oportunidades para la población local.

Parte de estos recursos, agregó, ya están siendo canalizados hacia proyectos comunitarios, entre ellos, apoyos solidarios para reactivar la economía local, impulsar emprendimientos y asistir a familias afectadas por fenómenos naturales. Asimismo, se dio luz verde a la entrega de becas de educación superior para cerca de 280 jóvenes puinahuinos, una iniciativa liderada por la Junta de Administración del Fondo 2.5, compuesta por Perupetro, la Municipalidad de Puinahua, JAP y Aidecobap.

LEA TAMBIÉN PetroTal define inicio definitivo de absorción de Petrolífera Petroleum: ¿desde cuándo?

Nos llena de orgullo ver que se está destinando recursos del Fondo 2.5 a lo más transformador: la educación y la conectividad. Apostar por los jóvenes de Puinahua y por su acceso al mundo es sembrar liderazgo, desarrollo y futuro para Loreto”, señaló.

No obstante, el ejecutivo lamentó que aún no se haya implementado un esquema de ahorro e inversión que garantice la sostenibilidad a largo plazo del Fondo 2.5, tal como se propuso originalmente inspirándose en modelos como los de Alaska y Noruega. Según indicó, este mecanismo permitiría asegurar beneficios continuos para las futuras generaciones de la población puinahuina.

LEA TAMBIÉN PetroTal alista dos proyectos en lotes petroleros 95 y 131 en la selva, ¿cuáles son?

TE PUEDE INTERESAR

Petrotal alcanza los 26,000 barriles de petróleo por día en Loreto y alista proyectos
PetroTal define inicio definitivo de absorción de Petrolífera Petroleum: ¿desde cuándo?
PetroTal alista dos proyectos en lotes petroleros 95 y 131 en la selva, ¿cuáles son?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.