Las AFP y aseguradoras reclaman que la operación (venta de Telefónica) pone en riesgo la recuperación de los bonos corporativos adquiridos en 2019. Foto: Referencial
Las AFP y aseguradoras reclaman que la operación (venta de Telefónica) pone en riesgo la recuperación de los bonos corporativos adquiridos en 2019. Foto: Referencial
Karen Guardia Quispe

Un aspecto poco conocido hasta ahora son las acciones que vienen emprendiendo los bonistas de Telefónica del Perú (Movistar) para recuperar el capital invertido. Como informó Gestión hace dos meses, entre los principales acreedores de la empresa —además de la Sunat— se encuentran las AFP, que son los mayores tenedores de los bonos corporativos emitidos por Telefónica en 2019 por un total de S/1,700 millones en el mercado internacional. ¿Qué están haciendo al respecto? Gestión conversó con el abogado Adrián Simons, representante de las AFP y compañías de seguros acreedoras, sobre las medidas legales en curso.

TE PUEDE INTERESAR

Telefónica y sus obligaciones pendientes: las inversiones por ejecutar en zonas rurales
Con Integra Tec al frente, ¿Telefónica dejará de perder terreno en el mercado?
Integra Tec toma el mando de Telefónica en Perú: un futuro desafiante y nuevos planes

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.