
En junio de 2024, la minera británica Hampton estimó que el desarrolló de la mina subterránea de cobre Los Calatos (Moquegua) implicaría una inversión de al menos US$700 millones. Ahora, ha realizado un ajuste a su proyección previa y reveló que la construcción de esta operación tendrá un desembolso de US$600 millones, según informó el gerente general de la compañía, Jim Bannantine.
Durante su participación en el evento “Rumbo a PERUMIN: Minería para el desarrollo de Moquegua”, el ejecutivo detalló que Los Calatos es un proyecto que está teniendo un buen avance y cuenta con el apoyo de la comunidad.
“Estamos avanzando bien en temas de velocidad. Estamos mirando US$600 millones de inversión inicial para la construcción. Nuestro método de mina y diseño es la mitad de la inversión y se destina a servicios mineros para llegar a producción y la segunda mitad va a ser sobre los 20 años para la inversión sobre la vida de la mina. Es un capex inicial light”, sostuvo en el evento del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
LEA TAMBIÉN: Volcan y una exploración de altura: ¿qué planea en la polimetálica Ticlio a 4,600 msnm?
En tal sentido, Bannantine prevé que el inicio de la construcción de la mina se concretaría en el 2027 y empezaría a producir en el 2029. En la actualidad, se encuentran en medio del desarrollo del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto.
¿Cuánto mineral producirá Los Calatos?
Respecto a la producción prevista en el proyecto Los Calatos, el gerente general de Hampton mencionó que alcanzarían unas 65,000 toneladas de cobre refinado al año.
“Estamos en el inicio del Estudio de Viabilidad definitivo que nos muestra una mina de 65,000 toneladas de cobre fino al año con una vida de 27 años. Nuestro concentrado en las pruebas es muy parecido al de Quellaveco de muy alta calidad y limpia”, complementó.
LEA TAMBIÉN: Hasta abril, Senace certificó 76 proyectos de inversión: esta es la meta a cierre de año