
La minera canadiense Forte Minerals Corp. anunció el cierre de una segunda inversión estratégica por 5.7 millones de dólares canadienses (US$ 4.16 millones) , fortaleciendo significativamente su capacidad financiera para avanzar en sus proyectos de cobre y oro en Perú. Con esta operación, el financiamiento total obtenido en los últimos tres meses asciende a aproximadamente 6.33 millones de dólares canadienses (USD 4.62 millones).
La compañía destacó que esta nueva inyección de capital proviene de un segundo inversionista estratégico que se suma a otro inversionista ya existente. La participación de ambos refleja la confianza del mercado en el portafolio de activos mineros que Forte desarrolla en el territorio peruano.
Patrick Elliott, presidente y director ejecutivo de Forte Minerals Corp., señaló que este hito representa un avance clave para la ejecución del plan de crecimiento de la empresa en Perú. “La incorporación de inversionistas estratégicos que comparten nuestra visión reafirma el potencial de nuestra cartera y nos permitirá acelerar nuestros programas de exploración con un impulso significativo”, afirmó.

LEA TAMBIÉN: Forte Minerals levanta capital para acelerar exploración con foco en tres proyectos en Perú
Se potenciarán cuatro proyectos mineros
Los recursos obtenidos por Forte Minerals se destinarán principalmente a potenciar la exploración en los cuatro proyectos que la compañía tiene activos en los principales cinturones minerales andinos del país. Estas iniciativas buscan el descubrimiento de nuevos recursos de cobre y oro que contribuyan al desarrollo responsable de la industria minera peruana.
Además de la exploración, una parte del capital será utilizada para financiar necesidades de capital de trabajo y propósitos corporativos, asegurando la sostenibilidad operativa de Forte en Perú durante las siguientes etapas de desarrollo.
La empresa también resaltó la importancia de su alianza estratégica con GlobeTrotters Resources Perú SAC, la cual le permite acceder a un amplio portafolio de objetivos geológicos de alto impacto que ya cuentan con historial de perforaciones, lo que incrementa el potencial de hallazgos significativos.
Forte Minerals reiteró que Perú continuará siendo el foco central de sus inversiones, gracias a su relevancia global en la producción de cobre y a las oportunidades de crecimiento que ofrece la región.

LEA TAMBIÉN: Forte Minerals tras oro en Puno: iniciará perforación en proyecto Pucarini
Los proyectos mineros de Forte Minerals
Forte Minerals avanza con una cartera de cuatro proyectos de exploración minera en Perú, dos enfocados en oro y dos en cobre, ubicados en regiones clave de la actividad extractiva del país. Se trata de Pucarini, en Puno, y Alto Ruri, en Huaraz, orientados al oro; así como Esperanza (Arequipa) y Miscanto (Ayacucho), centrados en el desarrollo de recursos cupríferos.
Tres de dichas iniciativas ya cuentan con Declaración de Impacto Ambiental (DIA), requisito indispensable para iniciar campañas de perforación, mientras que el expediente de Alto Ruri se encuentra próximo a ser presentado.
En Pucarini, la compañía ejecuta su primer programa de perforación, que contempla cinco pozos y un total de 1,750 metros orientados a un sistema de oro de alta sulfuración. En paralelo, en el proyecto Esperanza se llevan a cabo estudios magnetotelúricos (MT) para definir con mayor precisión los objetivos de perforación y optimizar la etapa siguiente de exploración.
Asimismo, Forte Minerals continúa avanzando en Alto Ruri con trabajos de permisos, geofísica de superficie, muestreo y acuerdos comunitarios. En el caso de Miscanto, un prospecto de pórfido de cobre, oro y molibdeno, la empresa proyecta perforar entre cinco y ocho pozos, los cuales podrían ejecutarse este año o el próximo, dependiendo de los plazos administrativos.
LEA TAMBIÉN: Forte finaliza compra de proyecto Miscanthus con permiso de perforación aprobado
Sobre Forte Minerals
Forte Minerals Corp. es una compañía canadiense de exploración minera enfocada en el desarrollo de proyectos de cobre y oro en Perú. Su estrategia está orientada a fortalecer su presencia en los principales cinturones minerales andinos.
La empresa opera cuatro activos en el país: Pucarini (Puno) y Alto Ruri (Huaraz), orientados al oro; y Esperanza (Arequipa) y Miscanto (Ayacucho), centrados en cobre. Estos proyectos avanzan en distintas etapas de permisos, estudios y perforación.
La compañia destaca su compromiso con la exploración responsable y el trabajo conjunto con las comunidades. Con financiamiento asegurado y una visión de crecimiento en Perú, busca posicionarse como un actor relevante en la industria minera de exploración.
LEA TAMBIÉN: Ampliación del Reinfo no está en discusión en el Gobierno, afirma el MEF








