SUNAT cruza datos de billeteras digitales con registros tributarios para detectar ingresos no declarados. Foto: El Peruano.
SUNAT cruza datos de billeteras digitales con registros tributarios para detectar ingresos no declarados. Foto: El Peruano.

En Perú, las billeteras digitales como Yape y Plin se han convertido en herramientas cotidianas para millones de personas. Su facilidad de uso y rapidez las han hecho omnipresentes en mercados, ferias, tiendas barriales y, más recientemente, en ventas online de emprendedores que muchas veces operan al margen del sistema tributario. Esta masificación, sin embargo, no ha pasado desapercibida para la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), que ha activado una nueva estrategia de fiscalización enfocada precisamente en estos medios de pago.

TE PUEDE INTERESAR

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay
Amnistía tributaria: Precisión de Sunat ¿abre la puerta para acogerse aun si el plazo ya venció?
Esta es la fórmula más realista para administrar tus finanzas según tu sueldo

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.