Puerto de Paracas amplía sus rutas y conecta con EE. UU. vía servicio de la naviera ONE. Foto: referencial.
Puerto de Paracas amplía sus rutas y conecta con EE. UU. vía servicio de la naviera ONE. Foto: referencial.
Redacción Gestión

El (Ica) recibió a ‘, una de las embarcaciones más recientes y de bajo impacto ambiental de la flota global de (ONE), marcando el primer arribo de este buque al terminal portuario peruano y estableciendo una nueva conexión con los principales mercados internacionales.

Con una capacidad de 13,700 TEU (unidades equivalentes a contenedor de 20 pies) y más de 1,700 conexiones para contenedores refrigerados, el “ONE Sphere” inaugura el servicio FXL de ONE a través del.

LEA TAMBIÉN: Puerto de Arica en Chile pone la mira en el sector agro en Perú

La llegada del nuevo buque incluyó la descarga inicial de 500 contenedores nuevos, que serán destinados al fortalecimiento de la campaña de exportación de cítricos, paltas y otros productos agrícolas de temporada provenientes del centro y sur del país, según el .

Ruta directa a la costa oste de USA

El explicó que con este nuevo servicio ofrece una ruta directa desde Paracas hacia la costa oeste de los Estados Unidos, lo que representa una mejora en tiempos y eficiencia logística para los exportadores peruanos.

La llegada del no solo representa la apuesta de la línea naviera por nuestro puerto, sino también el resultado de un esfuerzo sostenido por elevar nuestros estándares operativos y de infraestructura. Es una señal de que el mundo ve a Paracas como un punto logístico confiable y competitivo”, afirmó, gerente general de.

LEA TAMBIÉN: Inversión y expansión: Lo que trae el Puerto de Paracas para 2025, incluyendo Chancay

Anotó que el buque ‘’ está diseñado con tecnología compatible con combustibles sostenibles como metanol y amoníaco. “Su estructura incluye una proa aerodinámica que permite reducir el consumo de energía y minimizar la huella ambiental, en concordancia con los objetivos globales de descarbonización de la naviera”, acotó.

Asimismo, recordó que, desde que obtuvo su concesión en 2014, el ha ejecutado inversiones por más de US$ 250 millones en infraestructura y equipamiento. Para el 2025, se estima que alcanzará un movimiento de 90,000 TEU y superará las 3.5 millones de toneladas de carga general, apalancado por nuevas rutas, servicios especializados para carga refrigerada y la incorporación de tecnologías.

“La llegada del refuerza el posicionamiento del Puerto de Paracas como un eje logístico en el Pacífico sudamericano, sumándose a los servicios ya ofrecidos por otras navieras de alcance global como MSC, Seaboard, Maersk y CMA CGM”, concluyó.

LEA TAMBIÉN: Cuatro navieras extranjeras atienden agroexportaciones del sur desde Puerto de Paracas

TE PUEDE INTERESAR

Indecopi y el puerto de Chancay: Informe jalado
Puerto Matarani cerrará a partir de las 4:00 p.m. ¿Cuál es el motivo?
Puerto de Corío: aún sin avances ante falta de propuestas de inversión claras

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.