Gremio de la Pequeña Empresa de la CCL estima que las ventas de este rubro se sitúen entre S/ 11,000 millones y S/ 13,000 millones por campaña navideña.
Gremio de la Pequeña Empresa de la CCL estima que las ventas de este rubro se sitúen entre S/ 11,000 millones y S/ 13,000 millones por campaña navideña.
Redacción Gestión

En las semanas previas a las fiestas de y , las expectativas de las (pymes) son positivas. Así, las de este segmento empresarial se situarían entre S/ 11,000 millones y S/ 13,000 millones, representando un crecimiento de 8% a 10% respecto a la misma temporada del año anterior, estimó el presidente del Gremio de la Pequeña Empresa de la , Rodolfo Ojeda.

“Este resultado estará impulsado por la recuperación económica pospandemia, el aumento en el poder adquisitivo de ciertos segmentos (con los depósitos de y ), y el uso intensivo de para ventas y ”, manifestó.

Los rubros con mayor demanda serán y , y , (productos como y artesanales) y , especialmente accesorios electrónicos. No obstante, Ojeda sostuvo que dichas expectativas podrían variar dependiendo de la estabilidad económica y del comportamiento del en los días previos a la Navidad.

LEA TAMBIÉN: La Canastería tras nuevas marcas en su segmento gourmet: esta es su propuesta navideña

Inversión en publicidad digital

Ojeda indicó que las pymes apostarán en esta campaña por más , sobre todo, en redes sociales. , y se han convertido en las plataformas preferidas por su bajo costo y alta efectividad para alcanzar audiencias segmentadas”, añadió el ejecutivo.

En esa línea, el representante explicó que un gran porcentaje de las pymes invierten en campañas específicas, utilizando anuncios patrocinados; además, contratan a microinfluencers, reconocidos por crear contenidos para sectores específicos.

“Pese a tener una audiencia más pequeña (entre 100,000 a 300,000 seguidores), los microinfluencers en comparación con los grandes , logran una conexión mucho más rápida y cercana con el público, pues logran el y visibilidad de la marca o ”, incidió.

El representante gremial señaló que entre el 30% y 40% de las pymes usan la publicidad digital, principalmente, las pertenecientes al rubro de alimentos, regalos, ropa y tecnología. En específico, estos negocios destinarían entre el 5% y el 10% de sus ingresos proyectados a estrategias publicitarias.

Finalmente, Ojeda remarcó que las pymes también optan por asociarse con locales para ampliar su alcance sin incurrir en altos costos adicionales, pues estas plataformas digitales congregan a un significativo número de vendedores que ofrecen productos o servicios a un público amplio, como es el caso de , , o .

EL DATO

  • El Gremio de la Pequeña Empresa de la CCL proyecta que el empleo temporal en la campaña navideña registrará un incremento del 15%, lo que significará la generación de 50,000 nuevos puestos de trabajo. Los sectores con mayor demanda de personal serán el , con la contratación de vendedores y promotores; gastronomía, con más ayudantes de cocina y personal de servicio; así como y , con una mayor demanda de empaquetadores y .
LEA TAMBIÉN: Navidad: Pisco Ferreyros amplia oferta por campaña y se refuerza en EE.UU

Temas que te pueden interesar sobre la campaña navideña:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.





Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.