Backus, filial peruana de AB InBev, mantiene la mayor participación en el mercado cervecero local. (Foto: GEC)
Backus, filial peruana de AB InBev, mantiene la mayor participación en el mercado cervecero local. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

La multinacional belga —propietaria de marcas como , Corona, y, en Perú, de — presentó sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre del 2025, con un aumento del 2.6% en volumen global y un crecimiento orgánico equivalente en ingresos, alcanzando los US$14,550 millones.

Dicho rendimiento estuvo impulsado por la recuperación del consumo en mercados emergentes, siendo una de las regiones con mejor desempeño, junto con.

¿Qué rol juega Perú en el crecimiento regional?

Perú forma parte de la estructura operativa regional de AB a través de , que lidera el mercado cervecero nacional. Aunque el informe financiero no detalla cifras del mercado local, la compañía destacó el crecimiento orgánico en volumen en , y , lo que refleja una tendencia positiva en la región.

En tanto, en Perú, Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston reportó que sus ingresos brutos, excluyendo otros ingresos operativos, de enero a marzo de 2025, ascendieron a S/1,680 millones, lo que significó un aumento de S/52 millones (equivalente a 3%) respecto al mismo periodo del año anterior.

Dicho incremento se explica principalmente por una estrategia de portafolio, que fue parcialmente contrarrestada por una caída de volumen en un dígito bajo durante el trimestre en comparación con el mismo periodo del año anterior.

“Esta disminución está en línea con la tendencia de la industria y se ve influida además por el efecto calendario, ya que la Semana Santa se celebró en el primer trimestre del año anterior”, indicó la empresa local a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV)

Según datos del mercado, ha mantenido una posición sólida en Perú gracias a marcas emblemáticas como , Callao y , y una estrategia de diversificación con productos premium y sin alcohol. Esta estrategia coincide con el enfoque global del grupo en ampliar su portafolio y responder a nuevas tendencias de consumo.

LEA TAMBIÉN: Backus con más cerveza: la marca de Colombia que se acerca al Perú

La empresa continúa expandiendo su ecosistema digital , que ya conecta a más de 3.3 millones de clientes activos (comercios) al mes, permitiendo una mejor distribución y comercialización, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso en .

Además, ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad, invirtiendo en procesos productivos eficientes y menos contaminantes. En el caso de Perú, anunció recientemente avances en el uso de energía renovable y en el reciclaje de envases retornables.

TE PUEDE INTERESAR

Atributos para el éxito: hablan los líderes de Alicorp, Antamina, Backus, BCP e Interbank
Es oficial: Estados Unidos anunció nuevos aranceles del 25%, esta vez para la importación de aluminio y cerveza enlatada
Cervecería del Valle Sagrado y la experiencia del vino para innovar en sus cervezas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.