Quellaveco utiliza agua de dos fuentes de agua en Moquegua, según la época del año: el río Titire y la presa Viscachas. (Foto: Isaac Vásquez / GEC)
Quellaveco utiliza agua de dos fuentes de agua en Moquegua, según la época del año: el río Titire y la presa Viscachas. (Foto: Isaac Vásquez / GEC)
Alessandro  Azurín

Quellaveco, considerada la última gran inversión minera en Perú, recibió la noticia de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para su continuidad, ¿en qué sentido? La operación de cobre de AngloAmerican obtuvo un fallo favorable del tribunal de esta entidad que ratifica la legalidad de su licencia de uso de agua. Con ello, especialistas aseguran a Gestión que se da un mensaje atractivo para otros inversores interesados en emprender proyectos de similar magnitud a la mina en Moquegua.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.