
Ramo Perú, subsidiaria de la brasileña Ramo, empresa de soluciones para pymes y partner del gigante alemán SAP (software de gestión de empresas), viene consolidando su presencia en el mercado peruano con una estrategia centrada en la digitalización de pymes, el desarrollo de alianzas locales y el uso de inteligencia artificial. La compañía está ampliando su portafolio, diversificando sectores y apostando por nuevas tecnologías para seguir creciendo en la región.
José Luis Yarlequé, gerente general de Ramo Perú, señaló que la empresa brasileña especializada en integración de software ingresó al mercado peruano en 2023, y desde entonces ha sostenido un crecimiento de dos dígitos.
“En lo que va del año, estamos creciendo aproximadamente un 25% en ventas debido a que las pymes apuestan por la tecnología. Junto a SAP, ofrecemos soluciones y hasta financiamiento directo para facilitar su transformación. Así impulsamos el crecimiento que buscamos”, resaltó a Gestión.
Desde su llegada, Ramo ha invertido cerca de US$ 2 millones para apoyar a los pequeños negocios en el país a organizar sus operaciones, conectando distintas áreas internas (contable, logística, financiera y comercial) para lograr mayor eficiencia y control en su gestión.
Actualmente, la firma atiende a sectores como retail, restaurantes, construcción y minería. “Más del 50% de nuestras ventas provienen hoy del sector retail. No obstante, en esta segunda mitad del año nos enfocaremos en brindar soluciones a la agroindustria, especialmente en el norte del país. Buscamos sistematizar los procesos desde el campo, integrando datos en apps móviles conectadas a SAP Business One. Así, los empresarios pueden ver todo en un dashboard y descubrir que, al ser más eficientes, pueden ganar mucho más”, explicó.

LEA TAMBIÉN: Peruana uDocz invertirá hasta US$ 2 millones en su expansión regional: Los destinos
El socio de SAP se une a la peruana Glexco: ¿robots para pymes?
Otro eje clave en la estrategia de expansión de Ramo es su reciente alianza con la empresa peruana de robótica Glexco, con la que desarrollarán soluciones conjuntas. “Hoy no solo ofrecemos sistemas, sino también inteligencia artificial y robótica aplicada. Por ejemplo, tenemos un robot integrado con SAP Business One que funcionará como canal de autoservicio en clubes, restaurantes y retail, permitiendo a los clientes hacer pedidos directamente“, detalló.
A nivel regional, la firma planea ampliar su presencia hacia países como Chile, México y Paraguay. Su modelo de expansión se basa en encontrar un aliado local, en el cual se asocian o adquieren para que despeguen con una base de clientes. “Recientemente ingresamos a Ecuador, pero el mercado peruano ha despegado con mucha fuerza y hoy se posiciona como el segundo más importante”, indicó.

En paralelo, Ramo apunta a diversificar su portafolio. Hace poco, lanzaron el app Ramo Sales, una aplicación que permite a los usuarios, que están haciendo labor comercial en campo, realizar su trabajo conectado al SAP y a la vez con IA, lo cual permite al empresario agilizar sus operaciones.
“Estamos incorporando soluciones de nuestra casa matriz, que cuenta con una amplia gama de productos. Actualmente, las estamos adaptando a nuestra realidad local para lanzarlas al mercado durante nuestro evento de aniversario en octubre”, adelantó.
Finalmente, la empresa mantiene una expectativa positiva para el cierre del año, con una proyección de crecimiento a doble dígito debido a la ampliación de su portafolio y nuevas alianzas estratégicas. “Estamos destinando cerca de medio millón de soles para los planes de expansión en esta segunda parte del 2025”, aseguró.
Más sobre Ramo Perú
- Servicios. La firma provee consultoría e implementación de SAP Business One, desarrollo de soluciones tecnológicas a medida, soporte post-implementación y mantenimiento, integración de herramientas de automatización y digitalización de procesos empresariales.
- Partner de SAP. Ramo es una empresa certificada como SAP Gold Partner, lo que le permite comercializar, implementar y dar soporte a soluciones SAP como SAP Business One y S/4HANA Cloud.
- Nuevas soluciones. En Perú, Ramo organizó recientemente el evento “RAMO INNOVA 2025”, donde presentó soluciones innovadoras orientadas a mejorar la productividad, la gestión financiera y la ciberseguridad de las empresas clientes, siempre apalancadas en SAP Business One.
- Inversiones. Cuando la empresa ingresó al Perú, implementó un plan de inversión a corto, mediano y largo plazo, que ha alcanzado cerca de US$ 2 millones.
LEA TAMBIÉN: Expertus: el robot peruano que habla varios idiomas y se adapta a empresas

Periodista de Negocios. Es bachiller en Ciencias de la Comunicación. Inició su carrera en Diario El Gobierno y desde 2023 trabaja en Diario Gestión, donde se ha especializado en temas industriales, tecnológicos y educativos. Ha ganado el premio Periodista "Revelación 2024" en ciberseguridad de ESET Perú.