Real Plaza viene realizando mejoras en sus centros comerciales de Lima y regiones. Foto: Real Plaza.
Real Plaza viene realizando mejoras en sus centros comerciales de Lima y regiones. Foto: Real Plaza.

El sector de . Un ejemplo de esa situación es mostrado por la

En concreto, se trata de la ampliación de su área gastronómica y de entretenimiento, incorporando los niveles 2 y 3; además, de 10 nuevas marcas gastronómicas. Entre las firmas, figuran Lucio Café, La Bodega, Master Kong, Nikita y Fridays, junto al flagship de entretenimiento de Supernova.

“Hoy iniciamos una nueva etapa para Real Plaza Primavera. Esta ampliación significa más espacios, más opciones y más experiencias para nuestros visitantes, como parte de nuestro compromiso por seguir creciendo junto a la comunidad”, destacó Paula Contreras, directora Comercial y Marketing de Real Plaza, a Perú Retail.

Misael Shimizu, gerente general del Real Plaza, estuvo presente en la inauguración. (Foto: difusión).
Misael Shimizu, gerente general del Real Plaza, estuvo presente en la inauguración. (Foto: difusión).
LEA TAMBIÉN: Parque Arauco más allá de los malls: el negocio con el que crece en Lima Norte y Lima Top

Desempeño de las ventas en malls

José Antonio Contreras, gerente general de la Asociación deCentros Comercialesy de Entretenimiento del Perú (ACCEP), indicó que, al primer semestre del 2025, los centros comerciales del Perú han alcanzado ventas por alrededor de S/ 18,800 millones, de los S/ 40,000 millones que se proyecta concretar al finalizar el año.

Dicho monto se calcula considerando que este 2025 se espera un crecimiento de 9% en relación con lo facturado en 2024, apalancado por un buen desempeño en las dinámicas de compras en los centros comerciales, cuyos flujos de público se espera lleguen a un total de 62,733 millones de visitantes, a diferencia de los 59,648 millones de personas del 2024.

“De enero a junio, en promedio, se alcanzó un 10% de incremento en ventas generales de los malls. Entre julio y agosto, el crecimiento descendió a un dígito, pero porque se compara con similar periodo del año pasado,”, aclaró Contreras.

A tres meses de cerrar el 2025, Contreras recordó que el grueso de la facturación de los centros comerciales se efectúa en los últimos meses del año, siendo las fiestas navideñas cuando se concentra el mayor porcentaje de compras.

LEA TAMBIÉN: El mall en Trujillo que trae a Dollarcity, Topitop y Starbucks: así es Portal F Pizarro

TE PUEDE INTERESAR

Malls tras los S/ 40,000 millones: marcas internacionales y locales ven clave setiembre, ¿por qué?
Mallplaza destinará US$ 138 millones en rediseñar cuatro malls: ¿cuándo estarán listos?
¿Y si la clave del retail está en la emoción? Experto que asesora a malls en Perú lo explica

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.