Durante 2024, REP facturó US$ 220.9 millones, un 10.7% más que en 2023. (Foto: GEC)
Durante 2024, REP facturó US$ 220.9 millones, un 10.7% más que en 2023. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

La calificadora de riesgo , afiliada a Fitch Ratings, ratificó la calificación AAA(pe) —la más alta en la escala local— para los bonos corporativos de . Esta evaluación fue publicada como hecho de importancia ante la . ¿Cuáles son los factores que respaldan esta calificación?

Según el reporte, este resultado se debe a la estabilidad de los ingresos de la empresa y a su bajo nivel de endeudamiento. Y es que, aproximadamente, el 90% de sus ingresos están garantizados por normas que aseguran el cobro por los servicios de transmisión eléctrica, y el resto proviene de contratos de largo plazo con terceros, lo que significa que esta firma colombiana no depende de las fluctuaciones de los precios ni de la demanda del mercado.

LEA TAMBIÉN InterNexa y la ruta para un nuevo negocio: entre más inversiones y conectividad

Además, el crecimiento de la demanda energética en el país ha beneficiado a la compañía. De acuerdo al análisis, en marzo de 2025 entró en operación una nueva línea de transmisión (la Ampliación N°21), y ya están en marcha dos proyectos más (Ampliaciones N°23 y N°24), que traerán ingresos adicionales una vez que entren en funcionamiento.

Resultados de 2024

Durante 2024, facturó US$ 220.9 millones, un 10.7% más que en 2023. Esta mejora se debe en parte a la actualización de tarifas, pero también a su expansión constante. Apoyo & Asociados destacó que el sector de transmisión eléctrica en Perú es uno de los más estables, ya que opera con contratos de largo plazo que brindan seguridad financiera.

En cuanto a sus finanzas, el análisis detalló que sigue manteniendo un bajo nivel de deuda. A fines de 2024, el indicador que mide cuánto debe en relación a sus ganancias operativas (EBITDA) fue de 1.48 veces, menos que el 1.81 veces registrado en 2023. “Esto se explica tanto por una reducción de su deuda —que bajó de US$257.4 millones a US$222.6 millones— como por una mayor generación de ingresos“, indicó .

LEA TAMBIÉN ISA REP otorga préstamo de US$ 40 millones a Consorcio Eléctrico Yapay

Además, para la empresa también muestra una buena capacidad para pagar su deuda ya que, por cada dólar que debe pagar en el servicio de su deuda, genera casi tres dólares en ingresos operativos. A la par, cuenta con el respaldo técnico y la experiencia de sus accionistas, lo que le permite trabajar eficientemente junto a otras empresas del grupo.

En ese sentido, espera que mantenga estos buenos resultados en el futuro. No obstante, alertó que un aumento fuerte y sostenido de su deuda, o una menor capacidad para refinanciarla, podría afectar su calificación crediticia.

TE PUEDE INTERESAR

TLT Play transmitió el juego Venezuela 0x2 Rep. Dominicana por Serie del Caribe (31/01/2025)
IVC transmitió el juego Venezuela 0x2 Rep. Dominicana por Serie del Caribe (31/01/2025)

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.