Minem reafirma que no hay desabastecimiento de combustibles en el país. (Foto: GEC)
Minem reafirma que no hay desabastecimiento de combustibles en el país. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

Pese a que hay largas colas en los grifos por presunta escasez de GLP, el viceministro de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Juan Sánchez, ratificó este martes que “no hay desabastecimiento de combustibles en el país” y que las empresas compartirán su producción para que se atienda la demanda en todo el país.

Indicó que este martes se convocó a una reunión de trabajo con los funcionarios del Minem, Osinergmin, la estatal Petroperú y las empresas privadas Repsol y Valero Perú.

Todas las compañías proveedoras que estuvieron presentes se comprometieron en compartir sus existencias de sus almacenamientos para alguna que le haga falta y se atienda la demanda nacional. Ya luego se restablece porque ya está en movimientos los combustibles a través de los buques”, refirió Sánchez en TV Perú.

Asimismo, mencionó que en las últimas horas la situación de los puertos cerrados, por los fuertes oleajes, se ha normalizado.

Ya se han reabierto los terminales de Talara y el Callao, lo que está permitiendo normalizar el suministro de hidrocarburos de las principales refinerías del país. Ya se está descargando y cargando combustibles”, puntualizó.

En ese sentido, el viceministro de Hidrocarburos añadió: “En el Perú no hay desabastecimiento de combustible y ratificamos que no habrá restricciones alguna para Fiestas Patrias. Hay combustible para atender la demanda nacional”.

Como medida a futuro, Sánchez comentó que en la reunión se conversó sobre la futura implementación de la Agencia de Inventarios de Combustibles (ACI), propuesta por el Ejecutivo a través de un proyecto de ley recientemente aprobado por el Congreso de la República y que tendrá la tarea de gestionar, administrar y disponer de la infraestructura de almacenamiento de combustibles.

VIDEO RECOMENDADO

Precios del combustible y el pan continuan sin bajar: así opinan los limeños
El incremento en el precio del pan y la gasolina, preocupa a las familias que ven afectados sus bolsillos. El sector transporte es uno de los más sufre y los conductores reaccionan de esta manera.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.