
Hasta ahora se pensaba que el ingreso más relevante desde Chile al mercado peruano sería el de DBS Beauty Store, una destacada marca de belleza que apuntaba a competir con Aruma e incluso con Sephora. Sin embargo, el interés del retail chileno por el Perú también se extiende al rubro de la moda femenina. Un importante actor del sector vestimenta en ese país estaría dando sus primeros pasos en el mercado local. ¿De quién se trata?
A mediados de abril, este medio pudo conocer que Italmod, retail chileno especializado en la venta de vestuario femenino, inició el proceso de inscripción de la denominación y logotipo “Italmod” ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).
En detalle, la compañía chilena, inscribió esta marca en la categoría 25, que abarca prendas de vestir, calzado y artículos de sombrerería.
Dicha solicitud podría indicar que la empresa quiere evitar que otras usen sus signos distintivos o, tal vez, estaría preparando su ingreso al mercado peruano a mediano o largo plazo. Pero, ¿de quién se trata?

LEA TAMBIÉN: Sephora se acerca al Perú: la marca de Louis Vuitton busca su ingreso al mercado
Italmod, el retail chileno que en el pasado planeó su expansión en la región
El retail chileno nació en 1958 y ha evolucionado hasta convertirse en una de las principales compañías de vestuario femenino del país. Entre sus principales líneas de negocio destacan la ropa femenina, la venta mayorista, las tiendas outlet y los uniformes corporativos, siendo estos últimos una opción altamente demandada por instituciones importantes en Chile.
Actualmente, opera con diversas marcas como iO, ASH, Ma Griffe, entre otras. Por ejemplo, opera una red de tiendas físicas en Chile bajo su marca comercial Italstore, especializada en vestuario femenino. Según su sitio oficial, la empresa cuenta con al menos 17 tiendas propias distribuidas en diversas regiones del país.
Dichas tiendas se ubican en centros comerciales y outlets de ciudades como Santiago, Temuco, Viña del Mar, Rancagua, La Serena, Coquimbo, Valparaíso y Quillota.
LEA TAMBIÉN: Seis nuevas tiendas en Perú: ¿Cómo planea Rosen lograrlo antes de 2028?
Además de sus tiendas propias, Italmod tiene presencia en multitiendas como Falabella y Ripley, donde opera más de 110 corners o espacios de venta. Según información pública, el retail registra ingresos anuales superiores a US$ 68.6 millones.
Esta consolidación en su país llevó al grupo Italmod a planear su internacionalización en la región, comenzando por Perú. En 2009, el grupo Italmod anunció un plan de expansión mediante franquicias para crecer en regiones de Chile y en América Latina, incluyendo países como Perú, Ecuador y Argentina. “Nuestra idea es crecer con nuestras marcas vía franquicias”, dijo en aquel momento la firma a La Tercera.
Dicha empresa no es la única que ha solicitad el registro de marcas, también empresas del sector deportivo, consumo masivo y otros, ya lo han hecho en 14 y 15 de abril de este año, ¿Cuáles son?
LEA TAMBIÉN: Ripley deja atrás pérdidas y cerró el 2024 con ganancias: ¿Cuánto aportó Perú?
Alo Yoga, marca que ingresó al Jockey Plaza registra nueva línea de producto, ¿Cuál es?
La marca estadounidense Alo Yoga, especializada en ropa y accesorios para yoga y estilo de vida activo, ha solicitado el registro de la denominación “Airlist”, una línea de ropa deportiva que brinda ajuste ceñido para entrenamientos intensos como yoga o spinning.
Dicha solicitud está enmarcada en la clase 24, que corresponde a telas, bolsas, chaquetas, guantes y prendas de vestir, entre otros.
Es importante señalar, que Alo Yoga tiene presencia en Perú desde principios de 2025. Y es que la marca estadounidense inauguró su primera tienda física en el centro comercial Jockey Plaza, como parte de su expansión en Latinoamérica.
Esta apertura se realizó en colaboración con Sometimes Perú, una firma local que representa marcas internacionales como Michael Kors y Fossil .
LEA TAMBIÉN: Italiana Geox a paso firme en Perú: Este es el recorrido de la última marca de Grupo Yes
Empresas de consumo y retail en Perú siguen registrando marcas, ¿en qué rubros?
La compañía de alimentos, Alicorp, solicitó el registro de la denominación y logotipo de “Jumbo”, marca de jabones de lavar en la categoría 03, que abarca productos cosméticos, preparaciones para limpiar, pulir y raspar, detergente líquido, detergentes domésticos y jabón líquido.

En tanto, el grupo Gloria, ha solicitado el registro de la denominación y logotipo de “Gloria Pro Power” y “Gloria Pro Day”, ambos son batidos proteicos de la marca. Dichas solicitudes fueron respaldadas por la categoría 29; leche, yogur; la 30, arroz, pastas alimenticias y fideos; la 32, cervezas y aguas minerales; y la 05, suplementos alimenticios para personas o animales.
En el segmento retail, Supermercados Peruanos S.A., solicitó el registro de la denominación y logotipo de “Vortex”, marca de energizante; “Brizzy”, marca de gaseosa; y “Sömmbier”, marca de cerveza.

Las solicitudes están enmarcadas en la categoría 32, que abarca energizantes, bebidas a base de frutas y zumos de frutas; y la categoría 33, que corresponde a gaseosas y cervezas.
Estas marcas forman parte de su estrategia de marcas propias del supermercado, ofreciendo productos exclusivos en sus establecimientos.
LEA TAMBIÉN: Bachoco, el gigante avícola mexicano, podría ingresar a Perú y competir con San Fernando y Redondos}

Redactor de Negocios con enfoque en Industrias, Tecnología y Educación. Anteriormente, exredactor de Economía en Diario El Gobierno. Desde el 2023 es parte de Gestión.