
El Grupo San Antonio, con más de seis décadas de historia en el país, acelera su plan de expansión con la mirada puesta tanto en Lima como en nuevos mercados internacionales. Actualmente, la marca cuenta con nueve locales en la capital y proyecta cerrar el año con tres nuevas aperturas, cumpliendo así su meta para 2025. ¿Cómo planean llevar su propuesta fuera del Perú y cuál es la estrategia que han trazado?
En comparación con el año anterior, la compañía reporta un crecimiento de 3% en las ventas de tiendas existentes y un incremento de más del 10% al considerar las nuevas aperturas, consolidando así un desempeño de doble dígito que respalda su estrategia de expansión. Su CEO, Rubén Sánchez, aseguró que la marca mantiene un crecimiento sostenido y optimista, pese al contexto político. “Tenemos 66 años en el Perú, vamos a seguir invirtiendo en el Perú porque es nuestra casa”, afirmó.

LEA TAMBIÉN: Pastelería San Antonio pospone nuevas aperturas hasta primer semestre de 2024
Plan de expansión internacional: tres mercados clave
Pero el Grupo San Antonio mira más allá de las fronteras peruanas y avanza en su plan de expansión internacional con la mira puesta en tres mercados clave: Chile, Estados Unidos y España. La compañía ya se encuentra en una etapa avanzada de investigación y preparación para abrir su primera operación fuera del país, prevista para 2026.
“Estamos trabajando en los tres mercados, pero el ritmo de avance definirá cuál será el primero en concretarse. Es un proceso lento, que requiere entender el entorno, encontrar la ubicación ideal y, sobre todo, tropicalizar el negocio para adaptarlo a las costumbres locales”, explicó Sánchez.
El ejecutivo precisó que replicar el modelo de San Antonio en el extranjero no significa copiarlo de manera exacta, sino adaptarlo a las particularidades de cada mercado. “No puedo llevar exactamente lo que tengo en Perú al extranjero, porque si no, no funcionaría”, agregó.
LEA TAMBIÉN: Pastelería San Antonio: la apuesta por formatos “petit” para dinamizar las ventas
Nuevos locales de San Antonio en Lima
En el ámbito local, el grupo continúa consolidando su presencia en Lima, donde actualmente cuenta con nueve locales. Este año planearon abrir tres nuevas tiendas, de las cuales una ya está operativa, otra tiene terreno asegurado y la tercera se encuentra en etapa de cierre. A partir de 2026, la compañía proyecta abrir cinco locales por año en la capital, con el objetivo de alcanzar 40 tiendas en total.
Sánchez descartó, por ahora, la posibilidad de expandirse a provincias, al considerar que los mercados regionales presentan limitada capacidad de crecimiento y una fuerte competencia local. “En provincias hay poco mercado y no hay escalabilidad. Más sentido tiene abrir en el extranjero”, señaló.

LEA TAMBIÉN: San Antonio y su receta para siguientes años: aperturas, formato e inversión
Nueva planta de producción
El Grupo San Antonio avanza con su plan de ampliación de su planta de producción, con el objetivo de sostener su crecimiento en los próximos años. Según el empresario, la marca se encuentra en pleno proceso de mudanza hacia una nueva fábrica que tendrá el triple de capacidad de producción. “Estamos pasando a una fábrica que tiene el triple de capacidad y estamos en ese proceso para poder absorber nuevas tiendas”, explicó.
Actualmente, la planta de San Antonio puede atender la demanda de sus nueve locales. Sin embargo, la nueva infraestructura permitirá acompañar la proyección de crecimiento de la compañía, que planea alcanzar 40 locales en Lima en los próximos años. “La nueva planta nos permitirá crecer al ritmo que queremos”, agregó Sánchez, destacando que esta inversión es clave para garantizar la eficiencia operativa y el sostenimiento de su expansión.
LEA TAMBIÉN: Los sabores del mañana: cuatro tendencias que marcarán el mundo de la gastronomía
San Antonio refuerza su presencia digital y evalúa nuevos formatos
El Grupo San Antonio viene fortaleciendo su posicionamiento en el entorno digital, con un enfoque centrado en redes sociales como Instagram y TikTok, que se han convertido en los principales canales para conectar con sus clientes, especialmente los más jóvenes. “Nuestra reputación en redes diría que es nuestro principal foco”, afirmó su gerente, al destacar que este público reconoce a la marca como un referente y cada vez más realiza sus compras de manera virtual.
En paralelo, la compañía evalúa lanzar nuevas marcas y formatos que le permitan atender distintos segmentos económicos. Según Sánchez, la fuerte identidad de San Antonio como un espacio amplio y tradicional limita su flexibilidad para operar en locales más pequeños, por lo que buscan alternativas adaptadas a otros mercados y públicos. “Por eso estamos evaluando el lanzamiento de marcas alternativas para otros mercados y formatos más chicos”, adelantó.
Asimismo, el ejecutivo descartó una expansión hacia centros comerciales, al considerar que estos implican un riesgo elevado por los altos costos de alquiler. “Cuando un centro comercial sube el alquiler, condena al negocio a cerrar. No me parece un formato donde queramos crecer”, explicó, subrayando que la estrategia de San Antonio apunta a fortalecer su presencia digital y diversificar su oferta sin comprometer la sostenibilidad del negocio.

LEA TAMBIÉN: Se incrementa demanda de equipos para negocios de panadería y pizzería
Cambios en los hábitos del consumidor
En los últimos años, el Grupo San Antonio ha identificado un cambio claro en los hábitos de consumo de sus clientes. Según su CEO, los consumidores actuales se preocupan más por su salud y bienestar, optando por porciones más pequeñas y una menor ingesta de azúcar, sin dejar de disfrutar de sus postres favoritos. “Los consumidores se cuidan más, comen menos volumen y son más sofisticados. Comen mejor y menos azúcar particularmente”, destacó.
Esta tendencia hacia un consumo más consciente no implica la desaparición del placer por lo dulce, sino una búsqueda de equilibrio entre el gusto y el cuidado personal. “No significa que dejen de consumir postres, sino que lo hacen en menor cantidad para cuidarse más”, explicó el ejecutivo, al señalar que hoy los clientes prefieren darse “el gustito” sin excederse, reflejando una evolución en la forma en que disfrutan de la propuesta gastronómica de San Antonio.
LEA TAMBIÉN: Pastelería Dolce Capriccio contará con cinco tiendas puerta a calle en 2024
Sector inmobiliario, la nueva apuesta de San Antonio
El Grupo San Antonio ha decidido diversificar su portafolio con el ingreso al sector inmobiliario, una nueva unidad de negocio que comenzó este año. “Estamos bien contentos con esa derivada”, afirmó Sánchez.
Este modelo combina la construcción de edificios de departamentos u oficinas, según la ubicación y el estudio de mercado, con espacios comerciales en el primer piso donde opera la marca. “Antes de poner una tienda, construimos un edificio y abajo ponemos una San Antonio”, explicó Sánchez, al destacar que este formato permitirá aprovechar mejor sus terrenos y generar nuevas fuentes de crecimiento para el grupo.
LEA TAMBIÉN: Arlette Eulert vuelve a sus raíces con Bruto, su nuevo proyecto más personal

Periodista. Escribo para la sección negocios en el diario Gestión de El Comercio. Bachiller por la Universidad Jaime Bausate y Meza.








