En el caso del pavo, Perú registra un consumo per cápita de 1 kilo por habitante, lo que está por encima del promedio mundial. Foto: San Fernando
En el caso del pavo, Perú registra un consumo per cápita de 1 kilo por habitante, lo que está por encima del promedio mundial. Foto: San Fernando

A poco más de tres meses para las fiestas navideñas, las empresas —grandes, medianas y pequeñas— ya inician la compra del tradicional vale de pavo, uno de los beneficios más esperados por los trabajadores, junto con el aguinaldo. San Fernando, una de las principales proveedoras de este producto, se alista para la campaña. Pero, ¿qué se espera para esta temporada y cómo viene evolucionando el consumo tanto del pavo como del cerdo fuera de las celebraciones de fin de año?

TE PUEDE INTERESAR

Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 octubre
Ministra León destaca movilización de 1.3 millones de turistas durante Navidad y Año Nuevo

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.