SDF también solicita que se le otorgue un crédito por el servicio de transporte de gas natural en caso deba pagar a TGP por concepto de lucro cesante. (El Comercio / Juan Ponce).
SDF también solicita que se le otorgue un crédito por el servicio de transporte de gas natural en caso deba pagar a TGP por concepto de lucro cesante. (El Comercio / Juan Ponce).
Redacción Gestión

SDF Energía, subsidiaria de Sudamérica de Fibras (), presentó una reclamación formal ante el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería () en contra de . Así, la compañía solicita que se determine que no tiene derecho a exigir el pago de lucro cesante tras la resolución del contrato de transporte de gas natural entre ambas partes.

Dicho reclamo, publicado en el Boletín Oficial de El Peruano y admitido a trámite por el Cuerpo Colegiado Ad-Hoc de Osinergmin, también exige que se abstenga de realizar acciones para exigir dicho pago, alegando que los referidos cobros serían ilegales y representarían un incumplimiento del contrato BOOT firmado con el Estado peruano.

Asimismo, SDF exige que se notifique al sobre este incumplimiento contractual y que se informe a la Gerencia de Supervisión de Gas Natural de Osinergmin para que tomen las medidas, incluyendo la supervisión y sanción correspondientes.

LEA TAMBIÉN: Gas natural en Perú: Cuatro CEO de la industria y sus voces sobre los desafíos en el país

Crédito en escenario adverso

En su petitorio, SDF también reclama que, en caso de que se determine que debe pagar a por concepto de lucro cesante, se le otorgue un crédito por el servicio de transporte de gas natural. Según la compañía, los pagos por el denominado “lucro cesante histórico” y “lucro cesante futuro” representan un total de 292 millones de metros cúbicos de gas natural.

LEA TAMBIÉN: TGP y comunidades de Megantoni cierran acuerdo para proyectos de desarrollo

SDF afirma, asimismo, que incurrió en un trato discriminatorio al exigirle pagos que no ha solicitado a otros usuarios en circunstancias similares, lo que también sería -reiteró- una violación del contrato BOOT. La empresa pide que estas acciones discriminatorias sean notificadas al Minem y a Osinergmin para que se tomen las medidas legales correspondientes.

Por último, SDF busca que se reconozca que los pagos realizados a antes de la resolución del contrato generan un crédito a su favor, al no haber utilizado el servicio por el cual se pagó.

LEA TAMBIÉN: TGP se reunirá mañana con PCM y pobladores de Megantoni

Temas que te pueden interesar sobre TGP:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.




Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.