Hoy, los inversionistas, buscan emprendimiento con el potencial de expandirse de una manera acelerada tras recibir financiamiento. (Foto: Difusión)
Hoy, los inversionistas, buscan emprendimiento con el potencial de expandirse de una manera acelerada tras recibir financiamiento. (Foto: Difusión)
Edgar Velito

De acuerdo a la Asociación Peruana de Capital Semilla y Emprendedor (PECAP) existe una visión de generar inversiones por US$ 1,000 millones para el año 2030 hacia las startups. A junio de 2024, las startups en Perú recibieron US$ 22.8 millones en capital de riesgo. En dichas inversiones no se registraron rondas superiores a los US$ 10 millones. Sin embargo, para 2025 se proyecta mayor liquidez y una etapa de maduración de estos negocios emergentes en Perú.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.