Sector electrodomésticos creció 8% en los primeros 8 meses del año. (Foto: Difusión)
Sector electrodomésticos creció 8% en los primeros 8 meses del año. (Foto: Difusión)

El registró un crecimiento de 8% en los primeros ocho meses de este año, en relación con el mismo periodo del 2024, informó el Gremio de Comerciantes de Artefactos Electrodomésticos de la.

El presidente de dicho gremio, Jorge Hiraoka, precisó que este resultado fue impulsado por los productos de línea blanca, especialmente las refrigeradoras, que crecieron a doble dígito, seguidas por los artículos tecnológicos como celulares y computadoras.

“Este repunte estuvo acompañado de atractivas promociones en todas las líneas de producto, siendo los aparatos de mayor preferencia aquellos que ofrecen más capacidad, tamaño y precios competitivos”, señaló Hiraoka.

Agregó que el mejor aprovechamiento de las campañas de crédito, así como el , también contribuyeron al incremento del consumo formal.

Jóvenes tecnológicos impulsan el sector. (Foto: EFE/ Concepción Domínguez)
Jóvenes tecnológicos impulsan el sector. (Foto: EFE/ Concepción Domínguez)
LEA TAMBIÉN: Electrodomésticos: Alemana Thomas impulsa cafeteras express y busca ingresar a nueva categoría

Perfil del consumidor

El representante gremial explicó que los cambios en el perfil del comprador también influyeron en el desempeño del sector.

“Se observa un mayor dinamismo en parejas jóvenes que inician su hogar —con la adquisición de televisores Smart con inteligencia artificial y lavasecas— y en consumidores tecnológicos de entre 25 y 45 años que renuevan celulares, tablets y laptops. En tanto, los compradores mayores se inclinan por reemplazar sus electrodomésticos”, indicó.

Lima concentra entre 55 % y 58 % de las compras a nivel nacional, participación que se ha mantenido estable en los últimos años.

El consumo y sus matices

En otro momento, Hiraoka destacó que el consumidor peruano actual está más informado y compara precios y características en internet antes de decidir su compra. Entre sus principales preferencias destacan los productos con ahorro energético y mejor relación calidad-precio.

En cuanto a los canales de venta, los marketplaces y el comercio electrónico lideran en productos tecnológicos como celulares y computadoras, mientras que las tiendas físicas mantienen su fortaleza en la línea blanca y televisores.

Asimismo, se observa un creciente interés en artículos con inteligencia artificial, como celulares, laptops, televisores y línea blanca. “Esta tendencia responde al fácil manejo que ofrecen los sistemas inteligentes y a su adaptación a las costumbres diarias del usuario”, apuntó Hiraoka.

LEA TAMBIÉN: Electrodomésticos: sector prevé crecimiento del 7% en 2025: ¿qué categorías destacan?

TE PUEDE INTERESAR

Hiraoka apuesta por SJL con nueva megatienda de electrodomésticos: ¿cuándo abrirá?
Electrodomésticos: Alemana Thomas impulsa cafeteras express y busca ingresar a nueva categoría
IFA 2025: Samsung presenta su última gama en electrodomésticos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.