Las modificaciones serán en la provincia de Caravelí - Arequipa -, y Marcona, Nasca - Ica -. (Foto: Senace.)
Las modificaciones serán en la provincia de Caravelí - Arequipa -, y Marcona, Nasca - Ica -. (Foto: Senace.)

El aprobó la “Modificación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto de Explotación y Beneficio Minero de la Mina Pampa del Pongo”, ubicada en las regiones de Arequipa e Ica. El proyecto a cargo de , implica una inversión superior a los US$ 1,798 millones.

La iniciativa abarca los distritos de Bella Unión y Lomas, en la provincia de Caravelí , y Marcona, en la provincia de Nasca . Entre las principales modificaciones destacan el cambio del método de minado, pasando de tajo a cielo abierto a labores subterráneas, ajustes en la planta de beneficio y la implementación de un mineroducto hacia el puerto de

La Resolución Directoral N° 00049-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 25 de abril de 2025, otorgó la certificación ambiental tras verificar que el proyecto cumplía con los requisitos del Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades Mineras, aprobado mediante Decreto Supremo N° 040-2014-EM.

Durante el proceso de evaluación, llevó a cabo seis talleres de participación ciudadana y tres audiencias públicas, reuniendo a más de 900 personas de las zonas de influencia. Asimismo, se contó con opiniones técnicas favorables de la y opiniones de otras entidades como el , , Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, y

El Senace recordó que su función como organismo adscrito al Ministerio del Ambiente es evaluar la viabilidad ambiental de los grandes proyectos de inversión con rigor técnico y participación ciudadana efectiva, fortaleciendo la confianza pública en los procesos de certificación.

TE PUEDE INTERESAR

Saudí Aramco adquiere Primax: ¿revolución en el mercado peruano de combustibles?
Primax con nuevo dueño: detalles de la millonaria transacción en el mercado peruano
El arándano como fruta clave de Ecopacking: Los planes de la firma del Grupo Dyer
ESG bajo la lupa por Trump: ¿Cuánto habían avanzado las empresas en Perú?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.