Siderperu reportó una utilidad neta de S/ 33 millones en el cuarto trimestre, 13% menos que el mismo lapso de 2023. (Foto: difusión.)
Siderperu reportó una utilidad neta de S/ 33 millones en el cuarto trimestre, 13% menos que el mismo lapso de 2023. (Foto: difusión.)
Melani Vargas

, una de las en el Perú, se prepara para un 2025 con mayor demanda privada y expansión en tras finalizar el 2024 con buenos resultados. En el cuarto trimestre de ese año, la empresa registró S/ 650 millones en ingresos brutos, un crecimiento del 17% respecto al mismo periodo de 2023, aunque su rentabilidad se vio afectada por mayores costos operativos y la ausencia de ingresos extraordinarios.

En dicho periodo, reportó un incremento en el volumen de ventas, aunque con una leve reducción en el ingreso promedio por tonelada. En tanto, el costo de venta subió 21.2%, reduciendo el margen bruto de 16% a 12.9%.

Como resultado, la utilidad neta fue S/ 33 millones, 13% menos que el mismo lapso de 2023. La empresa explicó que dicha disminución se debió a la ausencia de ingresos extraordinarios, aunque destacó que su gestión financiera y el impacto positivo de la variación cambiaria ayudaron a mitigar la caída.

De otro lado, en octubre de 2024, inauguró el centro de reciclaje de chatarra más moderno del país en Arequipa.

LEA TAMBIÉN: Siderperu y el impacto de mayor volumen de acero: ingresos y ebitda al alza

La posición financiera de Siderperu

Pese a la reducción en la rentabilidad, disminuyó su deuda financiera en 45%, cerrando el año con S/ 88 millones, en comparación con los S/ 161 millones de 2023. Además, su capital de trabajo creció 4.2%, alcanzando S/ 657 millones.

El patrimonio de se elevó a S/ 1,061 millones, representando el 62% de sus activos, consolidando su estabilidad financiera y reduciendo su ratio de endeudamiento.

Resultados de Siderperu del 2024

reportó un crecimiento significativo en los ingresos, alcanzando los S/ 650 millones en el cuarto trimestre, lo que representa un aumento del 17% en comparación con el mismo período de 2023. Sin embargo, a pesar del aumento en los ingresos, la utilidad neta fue de S/ 33 millones, ligeramente inferior a los S/ 38 millones obtenidos en 2023.

Este descenso en las utilidades se debió principalmente a la ausencia de ingresos extraordinarios en el cuarto trimestre de 2024, aunque fue parcialmente compensado por un favorable efecto de variación cambiaria y una eficiente gestión del gasto financiero. A nivel acumulado, el desempeño general de la empresa durante 2024 muestra un crecimiento sólido en comparación con el año anterior​.

La proyección de Siderperu en 2025

Con un mercado en recuperación, se enfocará en incrementar la demanda privada y potenciar sus canales digitales. La compañía prevé un año de mayor dinamismo comercial, apalancado en su solidez financiera y en una estrategia de expansión que prioriza la eficiencia operativa y la innovación en ventas, según informó la empresa a fines de diciembre último.

TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR SOBRE SIDERPERU:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.