Un avión de SKY: el 38% de sus pasajeros son millennials, según el más reciente informe de la aerolínea. (Foto: GEC)
Un avión de SKY: el 38% de sus pasajeros son millennials, según el más reciente informe de la aerolínea. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

informó que la generación , compuesta por personas entre los 26 y 40 años, lideró el número de pasajeros transportados por la aerolínea durante el último trimestre de 2024. Este grupo representó más del 38 % de los , consolidándose como el segmento con mayor .

El documento, titulado Radiografía del Pasajero de , indica que los viajan principalmente por motivos laborales, familiares y de ocio, con alta frecuencia y una clara búsqueda de eficiencia. “Son organizados y valoran la flexibilidad y las tarifas competitivas”, señaló Sergio Iglesias, gerente de clientes de .

Además, el reporte revela que la edad promedio de los pasajeros es de 40 años y que el reparto por género es bastante equilibrado: 52 % hombres y 48 % mujeres. Destaca también el aumento de los viajes individuales, sobre todo entre mujeres, quienes registraron un crecimiento del 29 % respecto al año anterior. En el caso de los hombres, el alza fue del 24 %.

LEA TAMBIÉN: Mincetur: turismo extranjero en Perú creció 3.6% en primer trimestre

¿Qué destinos prefieren los peruanos según su generación?

El análisis de rutas muestra que el trayecto es el más popular entre todas las generaciones, seguido por y , especialmente entre y personas de la . A nivel internacional, se posiciona como la ruta más demandada, superando el 30 % de participación en todos los segmentos etarios.

Estas rutas no solo reflejan el atractivo cultural y del país, sino también la consolidación de ciertos corredores regionales que facilitan conexiones hacia otros destinos de Sudamérica.

Captura del informe 'Radiografía del Pasajero' de SKY con gráficos sobre hábitos de viaje por género, generación y más. (Foto: SKY)
Captura del informe 'Radiografía del Pasajero' de SKY con gráficos sobre hábitos de viaje por género, generación y más. (Foto: SKY)
LEA TAMBIÉN: Viajes con mascotas: Sepa los requisitos para ingresar o salir del país con perros y gatos

¿Cómo están cambiando los hábitos de viaje en el país?

Los datos del informe también indican cambios en la planificación. Hoy, los pasajeros compran sus pasajes con mayor anticipación: 31 días para vuelos nacionales y 76 para internacionales. Las estadías, en tanto, son más breves: cinco días en promedio en destinos locales y ocho en los internacionales.

Según el documento, los días de mayor movimiento han cambiado. Ahora, lunes, martes y miércoles concentran la mayoría de los vuelos, una señal de que las dinámicas laborales y personales están evolucionando, quizás debido al teletrabajo o modelos híbridos.

Los motivos de viaje, concluye la Radiografía del Pasajero, también varían por género: el 41,3 % de mujeres viaja principalmente para visitar familiares o amigos, mientras que el 34,1 % de los hombres lo hace por razones de trabajo o negocios. Este patrón difiere de años anteriores, lo que sugiere nuevas dinámicas en la movilidad social.

TE PUEDE INTERESAR

Turismo en Perú: Machu Picchu lidera como el destino más visitado en el primer bimestre
Nuevos hoteles de Accor en Perú: qué hay detrás de su interés por el turismo de playa
Aeropuerto Jorge Chávez: una mirada a su historia y a su futuro como hub regional

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.