Smart Fit cuenta con un paquete de inversiones de US$ 21 millones para nuevos gimnasios en Perú. (Foto: Smart Fit)
Smart Fit cuenta con un paquete de inversiones de US$ 21 millones para nuevos gimnasios en Perú. (Foto: Smart Fit)
Alejandro Milla

Luego de ser uno de los sectores más golpeados por la pandemia, el negocio de gimnasios se empieza a recuperar. En el primer semestre del año, la cadena brasileña Smart Fit obtuvo una facturación de US$ 398 millones (2,024 millones de reales) en toda su operación, un 54% más que en el mismo periodo de 2022, y volvió a registrar ganancias netas por US$ 68,11 millones (346 millones de reales), frente a las pérdidas de US$ 28.8 millones (146.4 millones de reales) obtenidas en el lapso anterior. En Perú, la compañía asegura que el 2023 es un año de recuperación y transición, y se ha trazado la meta de alcanzar la rentabilidad de antes de la crisis sanitaria a partir del 2024.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.