La cadena de cafeterías Starbucks, la mayor del mundo en su género, está eliminando algunas de sus bebidas menos populares de su oferta, como parte de un plan más amplio para simplificar el menú y atender a los clientes más rápido.
Entre las bebidas que se eliminarán a partir del 4 de marzo se encuentran varios Frappuccinos como el Royal English Breakfast Latte y el chocolate blanco caliente, según un comunicado de la cadena. Las bebidas no se vendían mucho, eran difíciles de preparar o eran similares a otras opciones.
La medida se produce en un momento en que la empresa está eliminando 1,100 puestos de trabajo corporativos para reducir los niveles de gestión y aumentar la eficiencia.
LEA TAMBIÉN: Cómo contemplar el día a día en Corea del Norte con un símbolo del capitalismo en la mano
Bajo la dirección del director ejecutivo, Brian Niccol, Starbucks está trabajando para hacer que sus cafeterías sean más acogedoras y con mejor servicio en un intento de revertir la caída de las ventas. La idea es que simplificar el menú ayude a reducir los tiempos de espera y mejorar la consistencia. La cadena ya había eliminado algunos artículos, incluidas unas bebidas de piña y maracuyá.
Starbucks seguirá recortando su oferta con el objetivo de reducir el menú en un 30% aproximadamente para fines de septiembre, según el comunicado . En cambio, se centrará en lo que considera ofertas de gama alta, como el recientemente lanzado cortado. Starbucks también planea traer de vuelta la línea de lavanda que debutó el año pasado y resultó ser muy popular.
Mayor despido de su historia
Starbucks Corp. anunció que rescindirá el contrato de 1,100 empleados corporativos, en lo que constituye el mayor despido de su historia, según aparece en una carta de su director ejecutivo, Brian Niccol, hecha pública este lunes.
Además de estos despidos, la compañía -que tiene una plantilla mundial de 16,000 personas en funciones corporativas- va a dejar de cubrir “cientos” de puestos del mismo tipo que estaban vacantes, sea por duplicidad en sus funciones o por otras razones.
LEA TAMBIÉN: Starbucks abre primera tienda en Iquitos: así va su expansión en Perú
Los empleados corporativos son todos los que no atienden a los clientes en las cafeterías, y la compañía ha aclarado que los despedidos no estarán entre los que trabajan en el tostado de café, almacenes o distribución de productos.
El diario The Wall Street Journal apunta que la compañía se enfrenta a una caída en ventas por la aparición de nuevos competidores en un mercado donde hasta ahora Starbucks casi no tenía rivales, además de quejas por las largas colas que muchos clientes soportan antes de ser atendidos.
Uno de los retos de Starbucks en los últimos años ha sido el de mantener un rápido ritmo en el servicio -tanto en tienda como en los pedidos ‘on line’- y ofrecer una gama cada vez más extensa de productos ‘personalizados’, donde el café o la bebida solicitada puede tener una decena de presentaciones según los ingredientes utilizados.
Con información de EFE y Bloomberg
LEA TAMBIÉN: Neira Café Lab, su ambiciosa apuesta por centro de excelencia del café en Miraflores
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.