
La startup arequipeña Zamenis llegará a Japón con su última creación, la cual consiste en una tecnología de imágenes por microondas para detectar tempranamente anomalías mamarias y prevenir el cáncer de mama.
En concreto, el invento se trata de un brasier médico llamado Mabis (Microwave Analyzer for Breast Imaging Scanning, por sus siglas en inglés), cuyo dispositivo no invasivo y portátil identifica el tipo y la ubicación exacta de las anomalías. De momento, la tecnología ha sido probada en 380 pacientes, logrando efectividad del 92% en la detección de anomalías mamarias.
LEA TAMBIÉN: Startup Equip levanta capital en ronda con Salkantay y traza próximo objetivo
Oportunidades de negocio en Japón
La llegada de Zamenis al país nipón ocurre a través de la iniciativa BAILA, gestionada por la Agencia de Cooperación Internacional (JICA), donde se extiende una invitación de Japón a startups innovadoras y con enfoque social de América Latina. En dicha convocatoria, BAILA recibió 200 postulaciones de Latinoamérica, resultando elegidas seis empresas procedentes de Argentina, Bolivia, Colombia, México y Perú, entre ellas, Zamenis.
En esa línea, Zamenis viajará a Japón para conocer las oportunidades de mercado y explorar posibles colaboraciones y situaciones de negocio, considerando también que ofrecería un costo menor en comparación con equipos tradicionales como mamógrafos, ecógrafos y resonadores magnéticos, con un precio aproximado de US$ 15,000.
La tecnología de Zamenis se logró por medio de un financiamiento de S/ 67,000, otorgados por el Ministerio de la Producción, a través del Concurso StartUp Perú, gestionado por Proinnóvate.
LEA TAMBIÉN: Startup Talana rumbo a duplicar presencia en Perú: nuevos segmentos y compras