StartUPC reformuló el enfoque de sus programas de aceleración apostando por la especialización en ciertas verticales claves de startups.
StartUPC reformuló el enfoque de sus programas de aceleración apostando por la especialización en ciertas verticales claves de startups.

En los últimos años, el atractivo de los diferentes sectores de startups en Perú ha ido cambiando. En plena pandemia, estos emprendimientos levantaron un pico de US$ 124 millones con impulso de edtechs (startups de educación) como Crehana, pero el protagonismo en años más recientes ha sido tomado por las fintechs y el rubro logístico. Sin embargo, el nuevo enfoque de la aceleradora StartUPC no se centrará solo en los rubros de tendencia, sino en aquellos que responden a necesidades claves del país, de la mano del gestor de fondos MKF Ventures. Conozca los detalles.

TE PUEDE INTERESAR

Krealo de Credicorp sigue de compras: apuesta por Akua y consolida su avance regional
Fintech indonesia Xendit iniciará operaciones en Latinoamérica: los países elegidos
ALOXI: “La economía circular se puede incluir desde el diseño de un proyecto”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.