
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) dictó medidas cautelares por S/ 23’294,674 contra Agroindustrial Laredo S.A.A., en el marco de una fiscalización tributaria correspondiente al ejercicio 2021. La acción comprende la retención de fondos en cuentas bancarias y la inscripción de medidas preventivas sobre cuatro predios agrícolas de este productor de caña de azúcar y derivados, con sede en La Libertad.
La compañía, que forma parte del grupo colombiano Manuelita, calificó la medida como desproporcionada y presentará una apelación ante el Tribunal Fiscal.
¿Qué motivó la medida de Sunat contra Agroindustrial Laredo?
Agroindustrial Laredo fue notificada de la Resolución Coactiva N° 0610070112677, mediante la cual la Sunat impone medidas cautelares en el marco de un proceso de fiscalización por presuntas inconsistencias tributarias del año 2021. Según información enviada por la propia empresa a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), la autoridad tributaria ordenó la retención de montos en cuentas bancarias y la anotación de cargas sobre los predios registrados con las partidas 04001855, 04029162, 04003323 y 04029078.
Las medidas cautelares previas son una facultad que la Sunat puede ejercer cuando considera que existe riesgo de incumplimiento de una eventual deuda tributaria.
LEA TAMBIÉN: Arroz, maíz, frijol y palta: Senamhi da una “luz” para el agro hacia junio
¿Cómo responde Agroindustrial Laredo y qué argumentos plantea?
Mediante un comunicado remitido a la SMV, Agroindustrial Laredo aseguró que la acción de la Sunat no se ajusta a lo establecido en el Código Tributario, pues aún se encuentra en el plazo legal para interponer un recurso de reclamación. Por tanto, sostiene que la supuesta deuda no es exigible y las medidas cautelares resultan anticipadas.
Añadió que ha iniciado los trámites para presentar su apelación ante el Tribunal Fiscal, buscando dejar sin efecto las medidas impuestas por la administración tributaria.
LEA TAMBIÉN: Agro en espera de lista de 15 proyectos de irrigación y ley agraria para invertir
¿Qué viene ahora en el proceso y qué impacto puede tener en la operación de la empresa?
Agroindustrial Laredo tiene la posibilidad de agotar la vía administrativa mediante un recurso de apelación ante el Tribunal Fiscal, que evaluará si la actuación de la Sunat fue conforme a ley.
Pese al proceso abierto, la compañía continúa operando con normalidad. Agroindustrial Laredo forma parte del holding colombiano Manuelita, que tiene presencia en Colombia, Chile y Perú, con más de 160 años de trayectoria. En el país, Laredo está entre los principales productores de caña de azúcar y derivados.
En el ámbito financiero, al cierre del ejercicio 2024, la firma reportó una utilidad neta de S/ 55’452,939, lo que representó un incremento de 41% respecto al año previo.