
La peruana Supermercados Holi continúa trabajando en su plan de crecimiento en Lima, apuntando a una mayor penetración de mercado con la inauguración de nuevas sedes. Así, la cadena se alista para sus próximas aperturas en la capital y su visión de expansión en provincias.
Eduardo Wong, gerente general de Supermercados Holi, anunció que cerrarán el año con la apertura de cinco tiendas, entre ubicaciones en Miraflores (2), Surco (2) y la ya realizada en el Cercado de Lima (1). Dichos locales se sumarán a los cinco establecimientos que ya tenía la marca en Lima.
“Queremos finalizar el 2025 con una base sólida en los distritos donde el flujo de clientes es más dinámico y la propuesta de cercanía es mejor valorada”, señaló el ejecutivo a Perú Retail.
Asimismo, Wong manifestó que también orientan esfuerzos a su llegada a provincias, siendo Piura la elegida para el inicio de su descentralización. “Si bien lo lógico sería expandirse a Arequipa o Trujillo, por ser las ciudades más grandes después de Lima, hemos priorizado Piura. Evaluamos no solo el potencial de ventas, sino también la logística y la capacidad de mantener los estándares de frescura y surtido que nos caracterizan”, añadió el representante.

LEA TAMBIÉN: Franco Retail abre sus puertas a inversionistas: quiere crecer en Lima
Formato de bodega moderna
En entrevista con Gestión, Wong indicó recientemente que Supermercados Holi es la evolución de una bodega por la extensión de sus locales (300 m2 a 400 m2); sin embargo, con mayor cobertura que tiendas como Mass o Tambo. “Mientras que un Tambo o un Mass tienen entre 250 a 600 skus, nosotros tenemos cerca de 5,000 skus listados”, sostuvo.
La firma cuenta con diferentes líneas de productos, entre alimentos frescos, artículos para el hogar, limpieza, bazar y otros. “Nuestra oferta se ajusta mucho a la demanda de cada sitio en el que estamos; evaluamos qué es lo que desea nuestro consumidor para darle ello”, afirmó el ejecutivo.
Actualmente, la firma tiene presencia en Miraflores, Jesús María, San Borja, Surquillo, Barranco y, desde hace unos días, en Cercado de Lima.

LEA TAMBIÉN: Robos en retail: estudio revela pérdidas de hasta S/700 mllns y modalidades más usadas