
La compañía tacneña Agroindustrias González, a través de su marca de aceite de oliva Tiqsi, ingresó por primera vez al mercado de Estados Unidos (EE.UU.). A partir de esa incursión, la firma se convierte en la primera exportadora nacional en ingresar a Estados Unidos con sello propio, consolidando la presencia del Perú en el segmento gourmet.
En 2020, la empresa del sur peruano concretó un arribo similar con su marca propia al mercado japonés. En esta ocasión, el envío de un palet de la variedad “Criolla” llegó a Nueva York a mediados de setiembre mediante una plataforma de aceites premium, y se prevén nuevos despachos para lo que resta del 2025, informó Agraria.
La compañía actualmente integra todo el proceso productivo, desde el cultivo de la aceituna hasta la elaboración del aceite.

LEA TAMBIÉN: Agroperú Sur detiene envíos de olivo a Chile y prioriza mercado local ante menor producción
Tacna es clave en la producción
Las regiones productoras de aceituna (insumo indispensable para la producción del aceite) en Perú se concentran principalmente en el sur, donde Tacna lleva la delantera con más del 70% de la producción total nacional; muy alejada de Arequipa e Ica.
Así, a mayo último, las aceitunas peruanas habían llegado a 21 países, consolidando su presencia internacional. Los principales destinos fueron Brasil, Estados Unidos, Chile, Canadá, España, Colombia, Ecuador, México, Australia y Japón.
LEA TAMBIÉN: De Tacna al mundo: La Noria y un proyecto de aceitunas con valor agregado | agro | alimentos