
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Primer Informe Técnico Sustentatorio de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) de la Unidad Minera Tambomayo, presentado por Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. La autorización se oficializó mediante la Resolución Directoral N.° 00101-2025-SENACE-PE/DEAR.
El proyecto se desarrolla en los anexos Puna Chica y Tocallo, en el distrito de Tapay, provincia de Caylloma (Arequipa). Su alcance abarca la actualización de procedimientos operativos, la adecuación de medidas de contingencia, la incorporación de mejoras en el monitoreo ambiental y ajustes en componentes previamente aprobados. La iniciativa contempla una inversión estimada en US$ 1.08 millones.
Entre las modificaciones más relevantes figura la actualización del sistema de cianuración del concentrado de zinc mediante la incorporación del proceso Merrill Crowe, lo que permitirá elevar la recuperación de oro y plata en barras doré. Asimismo, se plantea la implementación de un nuevo circuito de separación de plomo y cobre en la etapa de flotación, con el objetivo de producir concentrados de cobre con alto contenido de metales preciosos y, en consecuencia, incrementar el valor del mineral tratado.
En materia de gestión de relaves, se ha considerado la reincorporación de dos de los seis tanques de contingencia originalmente planificados. Esta decisión busca optimizar la logística asociada a la cianuración sin reducir los márgenes de seguridad frente a posibles derrames. De manera paralela, se actualizará el plan de vigilancia de la Estrategia de Manejo Ambiental, lo que incluye la instalación de una estación meteorológica y de piezómetros destinados a evaluar las condiciones hidrológicas locales con mayor precisión.
La compañía también adecuará su manual de operación y mantenimiento del embalse conforme a lo dispuesto en el Decreto Supremo N.° 034-2023-EM, al tiempo que ajustará las huellas operativas de componentes previamente autorizados.

LEA TAMBIÉN: Nativo asume control total de Boku Resources y prepara reactivación de minas de oro
Producción y operaciones de la mina Tambomayo
La Unidad Minera Tambomayo, 100 % propiedad de la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., es una operación subterránea de oro y plata de alta ley. Inició sus operaciones con la producción de su primera barra doré en diciembre de 2016 y cuenta con un sistema metalúrgico que incluye chancado, molienda fina, concentración gravimétrica, flotación y cianuración, complementado por un proceso Merrill-Crowe para la recuperación de metales preciosos.
La planta procesa alrededor de 1,500 toneladas por día, generando barras doré y concentrados de plomo y zinc.
El yacimiento se ubica a entre 4,763 y 5,000 metros sobre el nivel del mar, aproximadamente a 35 kilómetros al suroeste de la localidad de Caylloma. Sus recursos se extraen mediante métodos de corte y relleno ascendente y bench & fill mecanizados, ventilados gracias a sistemas de ventiladores principales y secundarios.
Además, la mina dispone de una estación de bombeo con capacidad de 60 l/s para manejar el drenaje subterráneo. En términos de sostenibilidad, Tambomayo emplea de tecnología de relaves de filtración —una alternativa más segura y moderna— con una capacidad estimada en 12,5 millones de metros cúbicos y una vida útil proyectada de 21 años.