
Integratel (operadora de la marca Movistar), exTelefónica del Perú y actualmente bajo el control de la argentina Integra Capital, registró resultados negativos en el segundo trimestre del 2025, según su más reciente reporte financiero presentado ante la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). ¿Qué factores impulsaron este desempeño adverso?
En detalle, durante el segundo trimestre, los ingresos de Integratel por actividades ordinarias alcanzaron los S/1,324.8 millones, lo que representó una disminución del 13.3% en comparación con el mismo periodo del 2024. Dicha baja se debe, explicó, a la desaceleración de la actividad comercial en los hogares y a la fuerte contracción del parque recargador.
De forma acumulada, los ingresos a junio sumaron S/2,744.6 millones, 9.8% menos que el acumulado del mismo periodo de 2024.
LEA TAMBIÉN: La multinacional nacida en Colombia que invertirá US$ 30 millones en Perú: ¿cómo lo hará?
Ingresos de Integratel por segmentos y negocios en Perú
En el segmento de telefonía móvil, los ingresos de Integratel fueron de S/733.5 millones, es decir, S/90 millones menos que en el segundo trimestre del año anterior, lo que implicó una caída del 10.9%. A nivel acumulado, la cifra llegó a S/1,524.3 millones, un 7.3% menos respecto al mismo periodo de 2024.
En la modalidad pospago, los ingresos cerraron en S/453.6 millones, mostrando una leve mejora de S/1.2 millones respecto al mismo periodo del 2024, atribuida a una reducción en las portabilidades. En contraste, los ingresos por servicios prepago alcanzaron los S/85.5 millones, una caída de S/16.7 millones. En términos acumulados, este segmento registró S/177.1 millones, 15.6% menos que el año pasado.
Por otro lado, los ingresos por venta de terminales móviles cayeron un 36.5%, alcanzando S/134.8 millones en el trimestre, equivalente a S/77.6 millones menos. A pesar de esta baja, la empresa destacó que optimizó el margen de equipos mediante una gestión eficiente del pricing y el enfoque en la venta de dispositivos de mayor valor. A nivel acumulado, se obtuvo ingresos por S/307.8 millones, 25% por debajo del mismo periodo en 2024.
LEA TAMBIÉN: Activos de Integratel, ex Telefónica del Perú, quedan protegidos en EE.UU. tras fallo judicial
En cuanto a servicios mayoristas, los ingresos móviles se mantuvieron estables en S/24.8 millones. Sin embargo, el acumulado presentó una leve caída de 1.5%, cerrando en S/47.5 millones. Los ingresos por servicios mayoristas fijos fueron de S/44.2 millones en el trimestre, una baja del 7.2% respecto al segundo trimestre de 2024, debido a una disminución sostenida del tráfico entrante hacia la red fija. De forma acumulada, se obtuvo S/89.9 millones, una cifra similar a la del año anterior.
Los ingresos por servicios combinados de voz, banda ancha y TV llegaron a S/455.3 millones, una caída del 12.2% frente al segundo trimestre del 2024. No obstante, Integratel espera mitigar este impacto a través de la renovación tecnológica. En lo que va del año, se acumuló S/892.3 millones, 10.7% menos que en el mismo periodo del 2024.
El área de Datos y Tecnologías de la Información de la firma también experimentó una caída. Durante el segundo trimestre, los ingresos fueron de S/89.5 millones, 30.2% menos que el año anterior debido a menores ingresos one-shot. A nivel acumulado, se reportaron S/202 millones, una baja del 19.2%.
Finalmente, los "otros ingresos fija" sumaron S/15.1 millones en el trimestre, lo que representa S/31.7 millones menos que en el segundo trimestre de 2024.
LEA TAMBIÉN Integratel, ex Telefónica del Perú, cambia de CEO: Elena Maestre deja el cargo tras dos años
Situación financiera de Integratel
Integratel indicó que, al segundo trimestre del año, los activos corrientes ascendieron a S/3,334 millones, un incremento de S/982 millones respecto al trimestre anterior. Dicho aumento se debe, en gran parte, al adelanto del préstamo de S/1,549 millones por parte del accionista de control, así como a la inversión en bonos del tesoro estadounidense.
Los activos no corrientes se ubicaron en S/6,440 millones, mostrando una caída de S/168 millones respecto al primer trimestre, debido a la depreciación de propiedades, planta y equipo, compensada parcialmente por fondos entregados al accionista para establecer garantías en el proceso de adjudicación de la banda 5G. En conjunto, el total de activos ascendió a S/9,775 millones, S/815 millones más que al cierre del primer trimestre.
LEA TAMBIÉN Telefónica ahora es Integratel Perú: ¿cambiar el nombre bastará para mejorar su imagen?
Los pasivos corrientes, por su parte, se redujeron drásticamente a S/1,243 millones, una disminución de S/5,691 millones. Esta reducción, dijo, está relacionada con el inicio del Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) aprobado por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) el 19 de mayo, lo que permitió trasladar diversas obligaciones a la deuda concursal, cuyo pago será definido por la Junta de Acreedores.
Los pasivos no corrientes, en cambio, aumentaron a S/7,817 millones, S/6,305 millones más que el trimestre anterior, reflejando el traslado de obligaciones a largo plazo dentro del marco del PCO. Así, el patrimonio cerró en S/715 millones, con una variación positiva de S/201 millones, impulsada por la capitalización de créditos del accionista de control por S/241 millones, compensado parcialmente por el resultado negativo del trimestre.
Al 30 de junio de 2025, el PCO se encuentra en la etapa de reconocimiento de crédito de los acreedores por parte del Indecopi, el cual finalizará con la instalación de la Junta de Acreedores.