Perú registró 41,350,008 líneas móviles (pospago, control y prepago) al cierre del 2023, mostrando una ligera contracción frente a 2022.
Perú registró 41,350,008 líneas móviles (pospago, control y prepago) al cierre del 2023, mostrando una ligera contracción frente a 2022.
Redacción Gestión

El en la modalidad contrato sigue creciendo en Perú. Al cierre de diciembre de 2023, las y se incrementaron a 17,851,735; es decir, un 4.95 % más respecto a lo registrado en 2022 (17,010,211). Así, éstas ya representan el 43.17 % del total de líneas móviles activas, informó el

Según la información publicada en el portal Punku () del Osiptel, el aumento es resultado del avance en la cantidad de líneas móviles de las cuatro principales empresas operadoras. En términos porcentuales, reportó la mayor alza, tras registrar 12.15 % más líneas contrato respecto al cierre de diciembre de 2022. En tanto, las líneas de en esta modalidad crecieron en 5.61 %, las de en 3.18 % y las de en 1.83 %.

Dentro del total de ese tipo de líneas móviles, Claro suma la mayor cantidad (6,147,003), seguida de Movistar, Entel y Bitel con 4,823,717; 4,242,008 y 2,625,853, respectivamente.

LEA TAMBIÉN: Los planes del operador móvil Flash para potencializar su presencia en Perú en 2024

Bitel crece en líneas prepago

La modalidad prepago cerró el 2023 en Perú con 23,498,273 líneas móviles; es decir, una disminución de 4.39 % frente al mismo periodo de 2022 (24,577,404). El saldo negativo se debió al retroceso en el número de líneas prepago reportadas por Movistar (-13.06 %), Entel (-7.73 %) y Claro (-3.15 %).

Bitel, por su parte, tuvo un crecimiento del 12.04 % en la cantidad de líneas móviles prepago.

Claro mantiene posición en mercado móvil

De acuerdo con la información que las operadoras reportan al Osiptel, Perú alcanzó 41,350,008 líneas móviles (pospago, control y prepago) a diciembre de 2023, 0.57 % menos en comparación al similar periodo del año anterior (41,587,615).

A nivel de empresas, Claro se mantiene como líder del mercado con una participación de 30.21 % y 12,489 983 líneas móviles. En segundo lugar se encuentra Movistar (27.99 % de participación y 11,572,115 líneas). En tercer y cuarto puesto se ubican Entel y Bitel, con participaciones de 22.47 % (9,291,336) y 18.83 % (7,785,709), respectivamente.

El resto de empresas operadoras (, , , y Dolphin Telecom) sumaron juntas 210,865 líneas, lo que representó el 0.51 % de la participación del mercado.

LEA TAMBIÉN: Internet fijo: Telefónica pierde terreno, ¿qué operadoras tuvieron crecimiento en 2023?


Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.