
La española Telefónica avanza con firmeza en su plan de retirarse de Latinoamérica, con excepción de Brasil. Luego de concretar la venta de sus filiales en Colombia, Argentina y Perú, la compañía ha puesto en la mira su negocio en Chile, donde también opera como Movistar. Según reveló el portal español El Confidencial, Telefónica Hispam habría contratado al banco estadounidense Citi como asesor para liderar el proceso de venta. ¿Quiénes están interesados en la operación chilena?
De acuerdo con fuentes del mercado consultadas por el medio, entre los posibles interesados figuran Integra TecInternational —vinculada al grupo argentino Integra Capital, que adquirió la operación peruana por apenas US$ 1 millón—, América Móvil (propiedad del magnate Carlos Slim y operador de la marca Claro), e incluso Entel, pese a los desafíos regulatorios que implicaría una eventual adquisición.
LEA TAMBIÉN: Telefónica del Perú: Apoyo rebaja calificación de bonos tras fuerte deterioro financiero
También se menciona a Millicom, que estaría evaluando una propuesta, mientras que el fondo Digital Bridge estaría analizando los activos chilenos con interés.
Las razones que impulsarían la venta de Telefónica en Chile
El motivo de esta desinversión es clara: la operación en Chile acumula dos años consecutivos de pérdidas. Solo en 2024, Telefónica Chile registró pérdidas por US$ 446 millones, muy por encima del saldo negativo de US$ 77 millones reportado en 2023.
Según analistas del sector, el entorno no ofrece un escenario particularmente atractivo para la referida operación.
LEA TAMBIÉN: Demanda de amparo contra venta de Telefónica: ¿reclamo legítimo o presión negociadora?