El grupo argentino que compró Telefónica Perú por US$ 1 millón vuelve a mirar activos de la española, en Chile. Foto: Telefónica.
El grupo argentino que compró Telefónica Perú por US$ 1 millón vuelve a mirar activos de la española, en Chile. Foto: Telefónica.
Redacción Gestión

La española avanza con firmeza en su plan de retirarse de Latinoamérica, con excepción de Brasil. Luego de concretar la venta de sus filiales en , y , la compañía ha puesto en la mira su negocio en , donde también opera como . Según reveló el portal español El Confidencial, habría contratado al banco estadounidense como asesor para liderar el proceso de venta. ¿Quiénes están interesados en la operación chilena?

De acuerdo con fuentes del mercado consultadas por el medio, entre los posibles interesados figuran —vinculada al grupo argentino Integra Capital, que adquirió la operación peruana por apenas US$ 1 millón—, (propiedad del magnate y operador de la marca ), e incluso , pese a los desafíos regulatorios que implicaría una eventual adquisición.

LEA TAMBIÉN: Telefónica del Perú: Apoyo rebaja calificación de bonos tras fuerte deterioro financiero

También se menciona a Millicom, que estaría evaluando una propuesta, mientras que el fondo Digital Bridge estaría analizando los activos chilenos con interés.

Las razones que impulsarían la venta de Telefónica en Chile

El motivo de esta desinversión es clara: la operación en Chile acumula dos años consecutivos de pérdidas. Solo en 2024, Chile registró pérdidas por US$ 446 millones, muy por encima del saldo negativo de US$ 77 millones reportado en 2023.

Según analistas del sector, el entorno no ofrece un escenario particularmente atractivo para la referida operación.

LEA TAMBIÉN: Demanda de amparo contra venta de Telefónica: ¿reclamo legítimo o presión negociadora?

TE PUEDE INTERESAR

¿Adiós a Telefónica? Nuevo dueño, Integra Tec, impulsa cambio de razón social
Indecopi ya tiene nueva solicitud de proceso concursal de Telefónica: ¿cuándo decidirá su admisión?
Telefónica y sus obligaciones pendientes: las inversiones por ejecutar en zonas rurales

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.