
La clasificadora de riesgo Apoyo & Asociados (A&A), afiliada a Fitch Ratings, ratificó las calificaciones de las acciones Serie B y Serie C de Telefónica del Perú (TdP) en la categoría 5a(pe), así como el cuarto y sexto programa de bonos en D(pe).
De acuerdo con el análisis realizado por la clasificadora, dicha decisión se fundamenta en un fuerte deterioro financiero y operativo de la compañía durante 2024, reflejado en una contracción del ebitda ajustado en 57.4% interanual y un flujo de caja operativo negativo.
Dicha situación se originó por la pérdida de participación de mercado ante una alta competencia, mayores gastos operativos por la migración tecnológica hacia la fibra óptica y honorarios por servicios externos.
LEA TAMBIÉN: Milei recibe nuevo impulso con mejora de calificación de Argentina por Fitch
Además, refirió que la compañía no ha podido generar los recursos necesarios para cubrir sus obligaciones financieras, evidenciado por un ratio de cobertura de intereses que cayó de 1.6x en 2023 a 0.7x en 2024 y un apalancamiento elevado (18.6x Pasivo/Patrimonio).
A pesar de múltiples préstamos de Telefónica Hispanoamérica (S/ 3,070 millones), capitalizados para mitigar el déficit, el patrimonio neto de TdP se redujo a menos de la mitad en un año (de S/ 1,080.1 millones a S/ 479.4 millones).
De igual manera, la empresa mantiene una liquidez corriente limitada (0.34x a marzo 2025) y un déficit de capital de trabajo superior a los S/ 3,300 millones, lo que llevó a solicitar formalmente su ingreso a un Proceso Concursal Ordinario (PCO) en febrero de 2025.
“Si bien TdP mantiene una posición de liderazgo en el sector de telecomunicaciones en el país, la progresiva pérdida de participación de mercado en los últimos años, en un entorno altamente competitivo, con presión sobre los precios, exigencias significativas de inversión y acelerada transformación tecnológica, ha sido aprovechada por sus principales competidores”, indicó la firma.
LEA TAMBIÉN: Moody’s destaca posición de mercado de Alicorp, pero ve desafíos: ¿cuáles son?
¿Qué podría modificar las clasificaciones asignadas?
La clasificadora de riesgo indicó que la mejora en las clasificaciones de riesgo de TdP estaría sujeta a la culminación del proceso concursal, el cual deberá reflejar una estructura financiera sostenible para la compañía.
Asimismo, un crecimiento sostenido en los ingresos y márgenes operativos, que fortalezca la rentabilidad y la generación de caja, permitiendo una mayor cobertura y una reducción del apalancamiento, afectarían positivamente la clasificación.
LEA TAMBIÉN: Telefónica redefine estructura de capital en medio del proceso concursal, ¿de qué manera?