
Con apenas dos meses en el mercado peruano, la subsidiaria del holding argentino Newsan —que ingresó al país en febrero e inició operaciones comerciales en marzo con sus marcas propias de electrodomésticos Atma y Noblex— viene registrando resultados positivos en ventas, especialmente en productos para el hogar. Esto ocurre en un contexto en el que, al cierre de enero de 2025, el sector mostró un repunte del 12%. ¿Qué novedades se preparan para los próximos meses?
En diálogo con Gestión, su country manager, Malcom Spencer-Talbois, señaló que las ventas de abril crecieron un 400% respecto a marzo. “Arrancamos nuestra operación en marzo. Desde entonces venimos creciendo mes a mes. En abril participamos en un cyber que nos ayudó a posicionarnos mejor en los marketplaces donde estamos como Falabella, Coolbox, Ripley y Plaza Vea. Así que, considerando que llevamos solo tres meses en el mercado, nuestras expectativas son positivas. En mayo, en términos de unidades, también proyectamos un crecimiento de alrededor del 400%. La meta es facturar en Perú US$ 3 millones en 2025”, comentó.
LEA TAMBIÉN Electrolux y artefactos “pet-friendly”: nuevos hogares y meta en rubro de lavadoras
Por su parte, Rodrigo Palacios, gerente regional del grupo, recordó que el ingreso al mercado peruano se dio con la línea Disney-Atma, originaria de Argentina, compuesta por pequeños electrodomésticos decorados con personajes de la saga Disney Amigos. “Somos los titulares de la licencia Disney para este tipo de productos. Son electrodomésticos de uso cotidiano en el hogar —como wafleras, freidoras de aire y popcorn makers, entre otras— que, gracias a esta alianza, combinan funcionalidad, atractivo visual y precios accesibles para el consumidor”, explicó.
Eso fue solo el comienzo, ya que la subsidiaria de Newsan en Perú se prepara para ampliar su portafolio en el corto plazo. “Estamos evaluando el ingreso de nuevos productos, como una freidora de aire de doble canasta que llegará a partir del próximo mes, así como ventiladores, cavas eléctricas y productos de climatización”, adelantó Spencer-Talbois. También mencionó que lanzarán una nueva línea de productos de cuidado personal, que incluirá secadores de pelo, planchas, y cortadoras de cabello y barba.
Asimismo, Palacios anunció que están trabajando en la incorporación de una tercera marca: Predicta, actualmente en desarrollo para el mercado chileno, que incluye productos de línea blanca y alto volumen, como campanas extractoras, lavadoras, lavavajillas y más. “La idea es replicar esta línea en Perú hacia finales de 2025 o el primer trimestre de 2026. Estamos siendo muy cuidadosos, evaluando las oportunidades y condiciones del mercado local y los canales de venta”, detalló.
LEA TAMBIÉN Ilumi acelera expansión a nivel nacional y busca llegar a las 50 tiendas en 2030
Agregó, además, que están planificando el ingreso de ventiladores para septiembre, mientras que las cavas eléctricas ya están en camino bajo la marca Noblex. A esto se sumarán novedades dentro del portafolio Disney, con una línea de pequeños electrodomésticos decorados con personajes de Star Wars y Lilo & Stitch cuyo lanzamiento está previsto para finales de este año, mientras que el universo Marvel para 2026, antes del Día del Niño.
¿En qué retailers está presente?
Desde su arribo a Perú, los productos de las marcas Atma y Noblex se comercializaban únicamente en las tiendas de Oechsle. Sin embargo, para mayo, ya han ampliado su presencia física a Tai Loy y, a partir de la quincena de este mes, estarán disponibles tambien en las tiendas de Integra Retail (Carsa).
“Actualmente estamos en conversaciones con otros tres retailers —Ripley, Falabella y Estilos— para sumarnos a su red de tiendas físicas con miras a la campaña por el Día del Niño”, adelantó el country manager. En cuanto al canal digital, señaló que ya tienen presencia en casi todos los marketplaces relevantes del país.
Más allá de contar con marcas propias, la compañía también representa marcas internacionales, por lo que están en conversaciones con dos marcar para su arribo la que podría concretarse este año. Por ultimo, el country manager aclaró que, pese al respaldo del holding argentino, cada operación funciona como una operación independiente en cada país.
LEA TAMBIÉN LG y su ruta para crecer con oferta premium y la mirada en nuevas zonas
A mediano plazo, la meta es ambiciosa: lograr una participación de al menos el 10% del mercado peruano en los próximos cinco años. “Nuestro foco está en el volumen y la rotación. Queremos ser una marca reconocida por calidad, precio accesible y presencia sostenida”, concluyó el ejecutivo.