
La peruana Precotex, dedicada a procesos de acabados en productos textiles para la exportación, apunta a repotenciar su planta en Chosica, con miras a un aumento de su producción. Así, la compañía con más 28 años en el mercado nacional busca seguir fortaleciendo su actividad en los mercados internacionales.
Por medio del Informe Técnico Sustentatorio (ITS), reportado al Ministerio de la Producción (Produce), la firma dio a conocer sobre las mejoras tecnológicas a implementarse en su fábrica industrial ubicada, específicamente, en el Centro Poblado Menor de Santa María de Huachipa. La iniciativa considera, entre otras actividades, la instalación de un caldero, máquinas y equipos en un área de 1,071 metros cuadrados (m2) de un total de 15,574 m2 que ocupa dicha sede de producción.
“El proyecto corresponde al incremento de maquinarias en las líneas de Tintorería y Acabados ya existentes. Por ende, la producción se incrementará a efectos de cubrir la demanda de exportación”, agregó la empresa.
Aunque no detalló la proyección de aumento en la producción, la compañía informó que actualmente procesa alrededor de 700 toneladas de tela al mes en su planta.
En otro momento, Precotex también informó que contempla retirar la línea de tejeduría de dicha instalación, proyectando que el espacio a dejar se destinará exclusivamente para incrementar el almacenamiento de la planta textil por medio de racks.
LEA TAMBIÉN: Ymatex lanza megaproyecto textil para producir más de 600,000 kg de tela en Ate
Inversión en el proyecto de Precotex
A fin de llevar adelante su iniciativa, la empresa textil Precotex ha estimado una inversión de US$ 5′000,000, con un periodo de ejecución de cuatro meses y una vida útil de 50 años.
De este modo, en vías de avanzar hacia la ejecución del proyecto, presentó el ITS respectivo ante el Produce a fin de recibir comentarios y/o sugerencias de la población a su propuesta hasta el 15 de julio del 2025, en el marco del Reglamento de Participación Ciudadana en la Gestión Ambiental de la Industria Manufacturera y Comercio Interno.
LEA TAMBIÉN: Empresa textil invertirá US$ 6 millones en nueva planta en Ate para exportar a Estados Unidos

Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional del Santa. Trabaja en el Diario Gestión desde noviembre del 2021. Laboró anteriormente en la Sociedad Nacional de Industrias y el diario La Industria de Chimbote.