El proyecto de cobre Tía María acaba de recibir el permiso de explotación del Ministerio de Energía y Minas. (Fuente: Andina).
El proyecto de cobre Tía María acaba de recibir el permiso de explotación del Ministerio de Energía y Minas. (Fuente: Andina).

El último lunes, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) autorizó el inicio de explotación del proyecto de cobre Tía María (Arequipa), de Southern Perú Copper Corporation (Grupo México). A partir de este permiso, las expectativas apuntan a un inicio de producción en solo dos años (2027); sin embargo, el tiempo y camino recorrido para llegar a la actual etapa ha sido notablemente más largo. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), los proyectos mineros en Perú tardan 40 años en promedio en llegar a explotación y Tía María se encontraría en ese margen. La exploración en ese yacimiento comenzó en 1994 y su recorrido no solo estuvo cargado de desafíos geológicos, sino principalmente sociales. Conozca la historia del próximo greenfield de cobre en Perú.

TE PUEDE INTERESAR

Minem autoriza a Tía María: así progresa el proyecto cuprífero que arrancará en 2027
Southern con luz verde para producir cobre en Tía María: ¿cómo se ejecutará el proyecto?
Minem: 12 proyectos mineros entrarían en construcción entre 2025 y 2026

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.