Ahora los anunciantes pueden tener por seguro que sus publicidades están asociadas a videos que se encuentran entre el 4% de los más populares de la plataforma. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo
Ahora los anunciantes pueden tener por seguro que sus publicidades están asociadas a videos que se encuentran entre el 4% de los más populares de la plataforma. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo
Agencia AFP

TikTok anunció que estudiará implementar la repartición de los ingresos por publicidad con los creadores de contenido más vistos de la plataforma, acercándose a un modelo ya usado por plataformas competidoras.

Vamos a comenzar a estudiar nuestro primer programa de repartición de ingresos con los creadores, personalidades públicas y editores de prensa”, indicó la filial del grupo chino en un comunicado.

Solo serán elegibles en la primera fase de este programa las cuentas con al menos 100,000 seguidores, precisó TikTok, que se dice decidido a “desarrollar soluciones de monetización para que los creadores se sientan valorizados y recompensados”.

El sitio, que con la pandemia se convirtió en una importante plataforma de video, ha luchado por mucho tiempo para monetizar sus contenidos, aunque ha tardado en concretar el potencial que representan sus mil millones de usuarios mensuales, umbral que superó el año pasado.

Según el sitio especializado Business of Apps, generó en el 2021 una facturación de US$ 4,600 millones, similar a Snapchat, que solo afirma tener poco más de 300 millones de usuarios activos diariamente.

Las grandes redes sociales que ofrecen video, como YouTube, o Snapchat, ya han implementado desde hace tiempo sistemas de repartición de ingresos, más o menos favorables.

El miércoles, TikTok anunció asimismo la evolución de su oferta destinada a anunciantes.

Ahora los anunciantes pueden tener por seguro que sus publicidades están asociadas a videos que se encuentran entre el 4% de los más populares de la plataforma.

Esta nueva fórmula, bautizada TikTok Pulse, garantizará de igual modo a los anunciantes la asociación de sus mensajes publicitarios a contenidos verificados y adaptados, para mejorar la eficacia de sus campañas.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.