Toyota del Perú espera comenzar a exportar baterías, que han cumplido al final de su ciclo de vida, hacia su planta de reciclaje en Japón en el segundo semestre de 2025. (Foto: Difusión).
Toyota del Perú espera comenzar a exportar baterías, que han cumplido al final de su ciclo de vida, hacia su planta de reciclaje en Japón en el segundo semestre de 2025. (Foto: Difusión).
Edgar Velito

Según la Asociación Automotriz del Perú (AAP), al cierre de 2024, la venta de autos registró una caída del 8% en comparación con el año anterior. Sin embargo, Toyota del Perú, un actor clave en el mercado de vehículos livianos, confía en que el mercado se reactive en 2025. En este contexto, su estrategia se va consolidando: aumentar la penetración de los vehículos híbridos y, a mediano plazo, introducir autos 100% eléctricos. Para ello, el mercado deberá adaptarse.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.