Al cierre de junio los resultados para TPE fueron alentadores, en comparación con los años 2023 y 2024, cuando el puerto se vio afectado por el fenómeno del Niño Costero. Foto: Andina
Al cierre de junio los resultados para TPE fueron alentadores, en comparación con los años 2023 y 2024, cuando el puerto se vio afectado por el fenómeno del Niño Costero. Foto: Andina

El puerto de Paita (Piura) también se beneficiará de la modificación de la Ley de Puertos, que permite a las concesionarias presentar nuevos planes de inversión al Estado peruano con el objetivo de extender sus contratos por 30 años adicionales, a cambio de compromisos de inversión. Esta opción ya es considerada por operadores como DP World y APM Terminals Callao. El puerto de Paita no es la excepción. ¿Qué inversiones plantea Terminales Portuarios Euroandinos (TPE) -cuyos acciones son DP World Logistics y Yilport- para acceder a esta extensión?

TE PUEDE INTERESAR

Puerto de Paita se embarca en inversiones y busca crecer con importación de vehículos
DP World y Yilport invertirán US$ 40 mlls. en aumentar capacidad de carga en puerto de Paita

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.