
Con más de dos décadas, Transportes Línea es uno de los operadores con mayor presencia en el transporte terrestre en el Perú según SUTRAN . Su portafolio de servicios abarca el transporte interprovincial de pasajeros, el traslado de personal para sectores como la minería, la industria y la agroindustria, así como el transporte de carga, ¿para dónde ruedan sus inversiones?
Edwin Seminario, gerente SSoma de Transportes Línea, señaló que el transporte de personal es la línea de negocio más consolidada de la compañía. Este servicio representa aproximadamente el 70 % de sus ingresos, mientras que las operaciones de transporte interprovincial de pasajeros y de carga aportan el 30 % restante.
De acuerdo con cifras oficiales del 2024, la flota de Transportes Línea en cuanto al “Parque vehicular habilitado para el servicio de transporte terrestre de pasajeros” por carretera supera las 578 unidades, lo que la convierte en la mayor de su tipo en el país, según datos de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN). En el segmento interprovincial, Seminario señala que la compañía alcanza cerca del 40 % de participación de mercado, con rutas que van al norte costero y a la selva.
En la mina Antapaccay, ubicada en Espinar, Cusco, este año Transportes Línea incorporó 17 buses eléctricos como parte de su nuevo enfoque hacia las cero emisiones.
“La implementación de estas unidades ha generado un ahorro operativo estimado en 40 %, al reducir costos asociados a aceite, hidrocarburos, mantenimiento y diésel”, sostiene el ejecutivo. Además, señala que hasta la fecha, la flota eléctrica ha recorrido más de 350 000 kilómetros de operación.

Para garantizar este tipo de operación, la empresa ha desarrollado cuatro electrolineras ubicadas en el la mina. Además, evalúa el uso de hidrógeno como combustible alternativo, en concordancia con la reciente aprobación de un proyecto de planta productora de dicho elemento en Arequipa.
LEA TAMBIÉN: La hoja de ruta de Siemens en Perú: más producción local y nuevas tecnologías
EXPANSIÓN AL SUR Y CIFRAS
Como parte de su plan de crecimiento, Transportes Línea evalúa la construcción de un terminal propio en Arequipa. Seminario señala que este nuevo centro permitiría ampliar sus operaciones interprovinciales, a la vez que complementaría el servicio de transporte de personal que ya ofrece en Arequipa y Cusco. La iniciativa busca fortalecer la presencia de la compañía en el sur del país.
Por su parte, Roberto Vega, gerente comercial de la unidad de Transporte de Personal, señaló que la empresa para el presente año, la proyecta alcanzar un crecimiento de 15 % en ventas y 20 % en ingresos respecto al año anterior.
En cuanto a la participación de mercado, Vega estima que el servicio de transporte de personal opera actualmente en torno al 70 %. En el segmento interprovincial, especialmente en las rutas del norte costero y la selva, la participación de mercado se aproxima al 40 %.

LEA TAMBIÉN: FlixBus iniciará su ruta en el mercado peruano en 2025: los planes a la vista