Científica del Sur proyecta ampliaciones en sus cuatro sedes durante este año. Foto: Referencial
Científica del Sur proyecta ampliaciones en sus cuatro sedes durante este año. Foto: Referencial
Karen Guardia Quispe

La Universidad Científica del Sur (Ucsur), parte del Grupo Educa_D, viene consolidando un crecimiento sostenido en los últimos años. En 2024, la institución alcanzó los 23,000 estudiantes matriculados en pregrado, más del 80% de ellos recién egresados de la educación escolar. Esta cifra marcó un incremento superior al 25% en comparación con el 2023. Según explicó su gerente general, Luis Cardó, uno de los principales motores de este avance ha sido la apertura de nuevas sedes, que en el sector educativo suelen asegurar un crecimiento constante durante al menos cinco años. Con ese impulso, ¿cuáles son los planes trazados para este año?

TE PUEDE INTERESAR

Estudia un doctorado en Canadá: ¿cómo obtener apoyo económico para seguir tu posgrado?
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.