Anthony Alfaro, gerente general de Universidad Autónoma del Perú, comentó que van a culminar el año con 13,000 estudiantes matriculados en pregrado y 700 en posgrado. (Foto: Alessandro Currarino)
Anthony Alfaro, gerente general de Universidad Autónoma del Perú, comentó que van a culminar el año con 13,000 estudiantes matriculados en pregrado y 700 en posgrado. (Foto: Alessandro Currarino)
Alejandro Milla

Desde el 2018, cuando la Universidad Autónoma del Perú recibió el licenciamiento por parte de Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), la institución educativa ha crecido aceleradamente en términos de alumnado e ingresos, pasando de 4,000 estudiantes hasta los 10,500 al cierre del año pasado. En línea a dicho ritmo, la institución educativa atiende principalmente a Lima Sur, y se ha trazado la meta de ampliar su oferta educativa, acompañada con nueva infraestructura dentro y fuera de su campus actual.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.