Desde el día de ayer, 9 de enero, se han suscitado protestas de diferentes partes de parte de venezolanos que han tenido que migrar a países vecinos. (EFE/Carlos Ortega).
Desde el día de ayer, 9 de enero, se han suscitado protestas de diferentes partes de parte de venezolanos que han tenido que migrar a países vecinos. (EFE/Carlos Ortega).
Mayumi García

Un nuevo capítulo de incertidumbre y crisis se escribe por estos días en la historia venezolana. Este viernes se juramentará al próximo mandatario que llevará adelante las riendas de dicho país para el periodo 2025- 2031; sin embargo, en el tintero surgen dos nombres: Edmundo González, quien tras demostrar su triunfo en las urnas, promete volver a Caracas para ser investido como presidente y; Nicolás Maduro, el cual pretende mantenerse en el cargo. En este contexto —y el que vive Venezuela en los últimos años—, la operación de las empresas, sin excepción de nacionalidad, cada vez es más retadora; entonces, ¿hay aún firmas peruanas con actividad en dicho país?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.